Bebés robados

Socios de Anadir se reúnen para proponer iniciativas para esclarecer los casos

16.10 h. Miembros de las más de 50 familias onubenses asociadas a la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares (Anadir) se reunirán este viernes en el edificio de la Gota de Leche, con el fin de intercambiar impresiones y proponer iniciativas para intentar aclarar los casos de los bebés supuestamente robados nada más nacer en las décadas de los 60 y 70 en los desaparecidos centros Manuel Lois y en el Hospital Provincial de la Merced.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a Europa Press, la portavoz de Anadir en Huelva, Esperanza Ornedo, ha insistido en que se trata de un acto interno con el fin de conocer los pasos que están dando cada familia y proponer iniciativas para buscar colaboración económica con el objetivo de poner en marcha campañas.Ornedo, quien ha vuelto a lamentar este miércoles que en Huelva los centros hospitalarios no faciliten los historiales médicos, pertenecientes a las madres y a los hijos de las familias afectadas por los casos de los bebés supuestamente robados mientras que en otras provincias sí se están facilitando, ha indicado que las familias siguen haciéndose las pruebas de ADN, con el fin de depositarlas en el banco Genómica SAU, asociado a Anadir.Este banco servirá para las familias biológicas que perdieron a un recién nacido o los propios niños que ya adultos sospechen haber sido secuestrados. En este banco se comprobarán las muestras genéticas y se verán si algunas llegan a coincidir.En cuanto a las denuncias, la representante onubense de Anadir ha aclarado que la propia asociación ha mandado a la Fiscalía de Huelva directamente un paquete de 18 denuncias de familias afectadas recolectadas en el mes de marzo.La Policía Judicial investiga diez denunciasPor su parte, fuentes de la Fiscalía de Huelva han indicado a Europa Press que por ahora, la Policía Judicial está investigando los casos de diez familias onubenses, cuyas denuncias son las únicas que se encuentran ya en la Fiscalía onubense. De estas denuncias, ocho han llegado a la Audiencia a través de los escritos directos de las familias y dos proceden del paquete de denuncias que presentó Anadir el pasado mes de enero a la Fiscalía General.En la mayoría de las denuncias, los familiares sostienen que, tras los partos, no dejaron a los padres ver a sus hijos y aseguran que nacieron sanos y que luego les comunicaron que habían fallecido por distintas causas.Tras la apertura de la investigación, los agentes de la Policía Judicial se encuentran recabando información al respecto en centros hospitalarios, en cementerios y en los registros, aunque fuentes de la Fiscalía han hecho hincapié en que cada caso es distinto por lo que se tratarán de manera independiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia