igualdad
Las mujeres debaten sobre la conciliación de la vida laboral y familiar
12.25 h. La conciliación de la vida laboral y familiar es el tema central de la mesa debate que se ha celebrado esta tarde en la Casa Colón bajo el título ‘El tiempo es oro y es nuestro’, organizada por el Ayuntamiento de Huelva y enmarcada en los actos programados durante todo este mes con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En este debate, que ha contado con la presencia del alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, y de la concejal de Igualdad, Juana Carrillo, han participado Yolanda Pelayo, profesora de la Universidad de Huelva y directora de la Sede Iberoamericana de La Rábida; Begoña Márquez, economista y asesora de empresas y miembro de la asociación de mujeres empresarias (AME); Pilar Rodríguez, secretaria de la mujer del sindicato USO; y Laura Sánchez, presidenta de la asociación para la integración laboral de la mujer Caminar. La moderadora será Josefa Jiménez, Técnica de la concejalía de igualdad.Entre los temas que se han puesto sobre la mesa, destacan los conceptos sobre corresponsabilidad y conciliación, diferencias y complementariedad entre ellos, alusiones a la normativa vigente que recoge y reconoce derechos de las mujeres en este ámbito y la cotidianidad de las mujeres y los varones en relación al uso y disfrute del tiempo de trabajo, así como el tiempo de cuidado y el tiempo de disfrute y descanso personal. El objetivo final es informar y sensibilizar a las mujeres y a los varones sobre la importancia de dominar el tiempo propio y el tiempo presente como medio para la conquista de mayor espacio igualdad y disfrute de los derechos más básicos de las mujeres.El tema de la conciliación, según ha explicado Juana Carrillo, “es un asunto pendiente todavía en la lucha por la igualdad y la discriminación de las mujeres”. El objetivo final de este debate, ha dicho, es “informar y sensibilizar a hombres y mujeres sobre la importancia de dominar el tiempo propio como medio para la conquista de mayor espacio, igualdad y disfrute de los derechos de las mujeres”. Ante el reparto desigual de tareas y responsabilidades entre hombres y mujeres en nuestra sociedad, el desafío es conseguir una mejor conciliación del trabajo y la vida familiar, compartiendo el hombre y la mujer tareas domésticas; desafío fundamental en la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Por ello, el Ayuntamiento de Huelva se ha sumado al Pacto Local por la Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, que tiene como principal objetivo dotar a las entidades locales andaluzas las herramientas necesarias para que puedan desarrollar y poner en marcha medidas de conciliación en su ámbito municipal. Este Pacto se enmarca en el Programa Conciliam, desarrollado desde el Instituto Andaluz de la Mujer y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.El Ayuntamiento de Huelva ha organizado para todo este mes de marzo un amplio programa de actividades que comenzó el pasado día 7 con la entrega del Premio Marismas a la Asociación de Viudas Nuestra Señora de la Esperanza y a la psicóloga Rosario Miranda. El próximo 17 de marzo se celebrará la II Carrera de la Mujer y los actos se cerrarán el 27 de marzo con el VIII Encuentro REMA (Red de Mujeres Asociadas). Su objetivo es posibilitar el conocimiento más cercano del conjunto de las asociaciones y entidades de mujeres de Huelva.