en la calle concepción
Facua Huelva denuncia los abusos de las entidades financieras
00.18 h. FACUA Huelva ha estado en la mañana de este jueves en la calle Concepción denunciando los abusos de las entidades financieras con motivo del Día mundial de los Derechos del Consumidor 15 Marzo.

Así, Antonio Romero, al comienzo de la jornada reivindicativa que comenzó a las 11.00 horas del jueves 15 de Marzo, se unió al grupo de socios de FACUA Huelva distribuyó miles de folletos contra los abusos y fraudes de las entidades financieras y los bancos. Contra los desahucios, contra el fraude de las “participaciones preferentes” y contra las comisiones abusivas. Se trata de una acción en la calle y las redes sociales para reclamar a la banca y las entidades de crédito que respeten los derechos de los usuarios y para exigir una mayor regulación y el control del sector al Gobierno y los organismos competentes, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España.El engaño masivo de las participaciones preferentes es otro ejemplo de la falta de transparencia de buena parte de estas entidades. Muchos usuarios contrataron estos productos y ahora no pueden recuperar su dinero. Aunque son un producto financiero complejo de alto riesgo y, en algunas ocasiones, la inversión sólo puede recuperarse si se vende en un mercado secundario, buena parte de las entidades bancarias de España lo comercializaron como una inversión segura.Así, muchos creyeron estar contratando un depósito sin ningún tipo de riesgo y que era posible rescatar el dinero. Ahora se sienten engañados y sin posibilidad de recuperarlo.Sólo durante el primer semestre de 2011, una media de 175 familias al día fueron desahuciadas de sus viviendas según el Consejo General del Poder Judicial. Frente a ello, la respuesta de las administraciones públicas ha sido la de inyectar dinero público a las entidades financieras, y promover un código de buenas prácticas voluntario para que los bancos que permitan la dación en pago sólo a familias sin ingresos y con todos sus miembros en paro.