Subvención de 103.000 euros

La delegada de Salud visita el centro de atención infantil temprana de la Asociación Aspromin

15.01 h. La delegada provincial de Salud, María José Rico, ha visitado el centro de atención infantil temprana que tiene Aspromin en la capital onubense, con la finalidad de conocer sus instalaciones y apoyar la labor de esta asociación, que el año pasado recibió una subvención de cerca de 103.000 euros por parte de la Consejería del ramo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la actualidad, alrededor de un centenar de menores se benefician del programa asistencial que desarrolla Aspromin en este centro.La atención temprana engloba al conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno que rodea al menor, que tienen como objetivo dar respuesta en el más corto plazo de tiempo a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con problemas en su desarrollo, tales como psicomotores, cognitivos, sensoriales, de lenguaje o socialización (síndrome de Down, parálisis cerebral y autismo, entre otros), o que tienen riesgo de padecerlos.La prestación de servicios de atención temprana por parte de la Consejería de Salud tiene una triple vertiente. Por un lado, la firma de convenios con ayuntamientos para que éstos creen equipos asistenciales en sus municipios; en segundo lugar, los servicios que se prestan directamente desde los centros y hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), y por último, la entrega de subvenciones a aquellas asociaciones o entidades con autorización sanitaria que se ocupan de esta labor, como es este caso.Aspromin (Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual de la Cuenca Minera) tiene una trayectoria de más de 40 años ofreciendo servicios de formación, asistencia y rehabilitación no sólo a niños, sino también a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Su sede se encuentra en la localidad de El Campillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia