Vía libre al Tiro con Arco al Saladillo

El Ayuntamiento permite a Fertiberia construir nuevas infraestructuras para el mantenimiento de la planta

16.28 h. El Ayuntamiento de Huelva ha otorgado este lunes, en el Consejo de Gestión de la Gerencia de Urbanismo, dos licencias de obra a la empresa Fertiberia S.A. para la construcción de nuevas infraestructuras que le permitirán mantener la actividad de su fábrica ubicada en la Punta del Sebo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De este modo, según ha informado el Consistorio en una nota, a la espera de la Autorización Ambiental Integrada, que debe otorgar la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía, para regular la nueva situación de la factoría tras la prohibición y cese de vertidos a los depósitos de fosfoyesos, las nuevas infraestructuras tienen el objetivo de cubrir el periodo transitorio de adaptación de las diferentes plantas y servicios operativos, para así poder mantener la actividad y los puestos de trabajo.Las obras están dirigidas a la construcción de dos naves industriales para su uso como sala de calderas vinculadas a las plantas de fosfato monoamónico y de abonos complejos. Ubicadas en el interior de la factoría, con unas dimensiones de 10,25 de largo, por 17,25 de ancho y 5,60 metros de alto y 15 metros de largo por 8 de ancho y 5,50 metros de alto respectivamente, se trata de locales técnicos destinados a albergar equipos de producción de calor que cuentan con los informes favorables tanto de la Delegación Provincial de la Consejería de Medioambiente, como de la Dirección General de Cambio Climático y Medioambiente Urbano.Con una inversión de 274.000 euros, estas licencias de obra están amparadas por el PGOU de Huelva, que en su artículo 414 establece como objetivo prioritario para la Punta de Sebo, la recalificación ambiental del área, siguiendo lo acordado en 1991 para la Recuperación de la Avenida Francisco Montenegro, donde se determina que sólo serán autorizables las obras, que como en este caso, sean necesarias para el mantenimiento de la actividad industrial básica existente, no pudiéndose autorizar nuevas actividades, pues se prevé el desmantelamiento progresivo de las actuales industrias.Así, siguiendo con el departamento de Disciplina Urbanística, el Ayuntamiento de Huelva ha concedido licencia de obra a la Diputación Provincial de Huelva para la rehabilitación de la antigua capilla del Hospital Psiquiátrico destinada a su reutilización como sede para la Agencia Común de Desarrollo Transfronterizo.Se trata de un edificio exento de una planta en altura, de 145,39 metros cuadrados, que se rehabilita como espacio multifuncional, pudiendo habilitarse como sala de conferencias, reuniones o exposiciones o bien como aula para cursos y seminarios. El presupuesto total de la actuación supone una inversión de 152.936 euros, aunque de momento sólo se va a ejecutar una primera fase, por un montante de 96.466 euros, sin embargo, hasta que no se completen las obras, no se podrá solicitar licencia de utilización.Además, desde la Gerencia Municipal de Urbanismo se ha informado a la Diputación Provincial que para futuras actuaciones en el complejo hospitalario, deberá tramitar un Estudio Detalle, con el objetivo de cambiar el uso general sanitario que mantiene el conjunto, así como su posible reordenación.Cambio del espacio de tiro con arcoPor otro lado, el Consejo de Gestión de GMU ha dado su visto bueno a un convenio con el Club Asirio de Tiro con Arco para dar vía libre al traslado de sus instalaciones del lugar donde actualmente desarrollan su actividad en el Ensanche Sur, a una parcela dotacional deportiva en la zona del Saladillo.En el convenio, el Ayuntamiento de Huelva se compromete a poner a disposición del 'Club Asirio de Tiro con Arco' la parcela perfectamente acondicionada, cumpliendo con la normativa de seguridad de la Federación Española de Tiro con Arco, para garantizar que pueda seguir desarrollando su actividad.En este sentido, se compromete a redactar y aprobar un Plan de Instalaciones Deportivas ubicado en la parcela de equipamiento prevista en el proyecto San Antonio Montija, donde se instalarán definitivamente todas las actividades deportivas relacionadas con el deporte del tiro y la caza en Huelva, entre ellas, el Tiro con Arco. Sin embargo y hasta que no se ejecute el referido Plan de Instalaciones Deportivas, el Club podrá ocupar transitoriamente una parcela de 11.060,97 metros cuadrados ubicada en El Saladillo, junto al Palacio de Deportes.Por su parte, el Club Asirio se compromete a autorizar la entrada a la zona abierta, donde actualmente desarrolla su actividad, para dar continuidad a las obras de urbanización del Ensanche Sur, con la única finalidad de permitir la ejecución de las instalaciones eléctricas que discurren por dicha parcela, realizándose de tal forma que permitan su compatibilidad con la actividad de tiro con arco. La ejecución de dichas obras estará tutelada por un técnico municipal.  Finalmente, se compromete al desalojo de las instalaciones abiertas y cubiertas del Ensanche Sur, en el plazo de una semana, desde la ejecución y correspondiente homologación del cerramiento perimetral de seguridad que debe ejecutar el Ayuntamiento de Huelva en la parcela dotacional deportiva del Saladillo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia