a favor de la búsqueda de la felicidad
Las escuelas de padres 2011-2012 se clausuran con un alegato de Cristóbal Gangoso
20.01 h. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha clausurado esta tarde en la Gota de Leche el curso de las Escuelas de Padres 2011-2012. En el acto, han participado además la teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud Pilar Miranda; María Jesús Valle Contreras, representando a la FAMPA; Gumersindo Tirado, docente de las Escuelas; y el psicólogo Cristóbal Gangoso.


Además, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha entregado a las familias el certificado de asistencia a estas escuelas y un interesante manual sobre ‘Familias: Educar para la vida’, editado en formato DVD por la Fundación para la Ayuda contra la Drogadicción Concejalía y la ‘Guía de Familia y Adolescencia’, editada por la Fundación Alcohol y Sociedad. Para finalizar se ha hecho una foto de familia de cada Escuela de Padres y Madres.
La conferencia
De esta forma, la clausura de las Escuelas de Padres 2011-2012 se ha convertido en un alegato a la búsqueda de la felicidad, en la que Cristóbal Gangoso ha intentado aportar una visión esperanzadora, mostrando la felicidad como una dirección, un camino continuo y nunca un fin en sí misma.

En este sentido, Cristóbal Gangoso ha aprovechado su charla-coloquio para destapar algunos de estos factores internos, como los pensamientos obsesivos en un probable y siempre negativo futuro, la sobrecarga de problemas, la tendencia a encerrarse en laberintos sin salida, la huída del ‘yo’ real falsificando la propia existencia, la búsqueda de la perfección extrema o la inmadurez psicológica.
Balance de las escuelas de padres 2011-2012
De las 90 familias participantes este curso, el perfil responde al de mujeres, en un 87,9% de participación frente a un 12,1% de hombres, aunque este año, el porcentaje masculino ha subido respecto a otras ediciones hasta un 21%, aunque sigue siendo muy bajo.
Asimismo, en cuanto a la edad media de los participantes, se sitúa entre los 30 y los 40 años, con hijos a punto de entrar en la adolescencia, entre 10 y 16 años.
Las escuelas se estructuran en 10 sesiones, en la que se abordan diferentes temas sin embargo y a pesar de la variedad de temas, los onubenses acuden a las Escuelas de Padres Municipales para aprender la estrategia educativa de ‘normas y límites’, que van acompañadas de los denominados premios y castigos.
Escuelas municipal de padres y madres
Hace ya 15 años que el Ayuntamiento de Huelva organiza estas jornadas destinadas a padres y madres de Huelva, pertenecientes a asociaciones de padres de alumnos. Más de 3.000 familias onubenses han recibido formación sobre las estrategias y pautas a seguir en la educación de sus hijos.
La familia posee un potencial preventivo insustituible. En los últimos años, se ha notado un incremento de la sensibilización ciudadana en este sentido, con padres conscientes de la importancia de su papel como mediadores de salud. El objetivo del Ayuntamiento de Huelva es facilitar a las familias habilidades adecuadas para relacionarse con sus hijos, modificando y mejorando la gestión familiar para reducir factores de riesgo incrementando los factores de protección.
La formación se orienta al desarrollo de competencias como la comunicación, la reducción de conflictos y mejora de las relaciones intrafamiliares, el establecimiento de normas y límites, estilos educativos, la posición familiar ante el tabaco, el alcohol y otras drogas o la resolución de problemas, la supervisión o las sanciones. Se trata de sensibilizar y formar a los padres y madres sobre el papel que desempeña la familia en la prevención. Facilitar a los padres herramientas adecuadas para relacionarse con sus hijos de forma preventiva, sin limitarse a informar, sino a formarlos en conocimientos, destrezas y pautas educativas prácticas y concretas de fácil aplicación en casa que apoyen y optimicen su tarea educativa.