ayuntamiento de huelva

El PSOE augura 'la muerte' de los servicios públicos con la aplicación del plan de ajuste

13.06 h. El viceportavoz del grupo socialista en el Consistorio onubense, Miguel Ángel Mejías, ha señalado que el equipo de gobierno pretende llevar a cabo hasta 2014 una reducción del coste de los servicios públicos 'del 50%' y en particular ha puesto como ejemplo los servicios de recogida de basura, programación deportiva, cultural o en el transporte.

El PSOE augura 'la muerte' de los servicios públicos con la aplicación del plan de ajuste

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El viceportavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Miguel Ángel Mejías, se ha mostrado convencido este jueves de que la aplicación del plan de ajuste, aprobado en el pasado pleno municipal, supondrá la muerte de los servicios públicos municipales.En rueda de prensa, el edil ha señalado que el equipo de gobierno (PP) pretende llevar a cabo hasta 2014 una reducción del coste de los servicios públicos del 50 por ciento y en particular ha puesto como ejemplo los servicios de recogida de basura, programación deportiva, cultural o en el transporte.En este sentido, ha explicado que el concepto de 'nueva financiación de los servicios públicos', como recoge el citado plan, no es más que un eufemismo ya que significa que los servicios públicos van a desaparecer. Asimismo, Mejías ha señalado que el coste de los servicios actual se va a reducir y de forma paralela los ingresos que se obtienen por los mismos van a aumentar.En concreto, ha indicado que en los servicios de basuras, culturales, deportivos, de transporte urbano, gestión urbanística o de extinción de incendios la reducción del coste hasta 2014 será de un 50 por ciento, es decir, el Consistorio se va a gastar 30 millones de euros menos en estos servicios. Sin embargo, considera que va a recaudar un 78 por ciento más para prestar estos servicios, unos 13 millones de euros.  De este modo, lo que se busca es la equiparación y que los servicios cuesten lo que se ingresa, ha explicado el concejal socialista, que considera que este planteamiento es propio de una relación mercantil, pero no de una administración pública.El edil ha realizado una visión global, teniendo en cuenta los diez años que dura el plan de ajuste, y estima que en 2022 el Ayuntamiento va a ingresar un 87 por ciento más por estos servicios, es decir 35 millones de euros.A su juicio, si va a haber coste para la prestación de los servicios esto acarreará una pérdida en los mismos y en la calidad que se presta a los ciudadanos. Vamos a pagar más por peores servicios, según ha enfatizado el viceportavoz del grupo municipal socialista.Por último, Mejías ha incidido en que el Ayuntamiento va a funcionar como una empresa que ofrecerá servicios de mala calidad porque no invertirá en ellos, a la par que ha lamentado que el Consistorio deba realizar este plan de ajuste porque por su ruinosa gestión ha tenido que acogerse a la nueva línea de crédito ICO para acceder a un préstamos de 83 millones de euros para a 845 proveedores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia