accidente del miércoles santo

El Sindicato de Bomberos llevará a la Fiscalía la supuesta descoordinación de los protocolos de emergencia del 112

17.10 h. El Sindicato Independiente de Bomberos Profesionales de Huelva ha asegurado que va a llevar ante la Fiscalía provincial en los próximos días la supuesta descoordinación detectada en los protocolos de emergencia que se controlan y activan desde el 112, el servicio unificado de la Junta de Andalucía.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a Europa Press, el portavoz del Sindicato Independiente de Bomberos, Ramón Sande, ha manifestado que en ocasiones el servicio del 112 no avisa a los bomberos de Huelva en casos de accidentes que se producen en una zona cercana a la capital, sino que avisa al Consorcio de Bomberos de la Diputación, aunque sus efectivos tengan que trasladarse desde zonas más lejanas del núcleo capitalino, y el tiempo en estos casos es muy importante.

En este sentido, ha alabado el trabajo de los compañeros del consorcio, pero ha asegurado que en caso de accidentes tienen que estar presentes todos los medios necesarios, por lo que pide que aunque no sea necesaria su actuación que, al menos, nos avisen,

Sande se ha referido al accidente ocurrido el pasado Miércoles Santo en la N-442, en el que fallecieron tres personas, al que ha puesto como ejemplo, ya que los bomberos de Huelva fueron avisados por el 061 y no por el 112, que avisaron a los del puesto de Aljaraque, que en este caso están más alejados.

El portavoz del sindicato no quiere ni pensar que se trate de un asunto politizado al pertenecer el 112 a la Junta de Andalucía y los Bomberos de Huelva depender el Ayuntamiento de la capital, gobernado por el popular Pedro Rodríguez.

Sin embargo, esta situación no es la primera vez que se da, ya que este mismo sindicato denunció esta situación ante la Fiscalía en 2007, meses después del accidente del autobús del Recreativo de Huelva que se dirigía hacia Madrid, en el que murieron cuatro personas y resultaron heridas 35. En este caso, el sindicato pidió a la Fiscalía que investigara la actuación del 112 y se estudiara el protocolo, no obstante, según ha señalado Sande, tras ello el 112 les daba más avisos, pero la Fiscalía no se pronunció al respecto y volvió el caos.

Ramón Sande asegura que desde el sindicato no se quiere entrar en ningún tipo de guerras, sino buscar el bien para los ciudadanos y que estén atendidos lo mejor posible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia