El Hospital Juan Ramón Jiménez anuncia su traslado
Un paciente parapléjico denuncia que lleva 10 meses ingresado a la espera de ser operado
16.20 h. José Tomás Gómez, un hombre de 57 años de edad y parapléjico desde 1974 después de sufrir un accidente de tráfico, ha criticado la espera de diez meses ingresado en el Hospital Juan Ramón para ser operado de cadera que precisa de cirugía plástica, una operación que tendría que realizarse en el Hospital hispalense Virgen del Rocío. El centro hospitalario anuncia que lo trasladará la semana que viene.
En declaraciones a Europa Press, José Tomás Gómez ha hecho hincapié en que el pasado mes de julio, hace ahora casi diez meses, ingresó en el hospital por una osteomielitis -infección en los huesos-. A causa de esta infección, Gómez necesita esta operación que consiste, según ha explicado, en raspar el hueso de la cadera, ponerlo derecho y cerrar de nuevo, para lo que necesitaría cirugía plástica.Gómez asegura que desde el Hospital Juan Ramón Jiménez no le han ofrecido el alta médica para que esperara la operación en su casa, no obstante, ha añadido que, aunque no se haya dado el caso, no cogería el alta porque es una medida de presión para que me den fecha.Quiero que me operen porque diez meses ingresado en un hospital desespera a cualquiera, ha enfatizado este paciente, quien ha asegurado que fue trasladado hace un mes al Hospital Virgen del Rocío para que valoraran su caso, según ha adelantado Onda Cero en el informativo de este lunes.
El Hospital anuncia su traslado
Según han informado a Europa Press desde el Hospital Juan Ramón Jiménez, el paciente presenta un proceso de evolución crónica por el que ha sido evaluado clínicamente en el Hospital Virgen del Rocío por distintas especialidades, mostrándose diferencia de criterio entre los facultativos sobre la conveniencia de ser intervenido quirúrgicamente, motivo por el que han sido necesarias sesiones clínicas para estudiar el caso.
Del mismo modo, han señalado que el tratamiento y seguimiento médico del paciente, dada su complejidad, se ha desarrollado de forma coordinada entre los diferentes servicios médicos y quirúrgicos de ambos hospitales.