el sector suele registrar en esta fecha un repunte en las ventas

Los libreros de la capital lamentan la falta de actividades programadas para el pasado Día del Libro

10.09 h. Como si la crisis no fuese suficiente, el sector del libro mira desde lejos los ingresos que no han podido conseguir el pasado lunes, Día del Libro en el que, al contrario que en otras ocasiones, no pudieron realizar ninguna actividad en el centro de la capital.

Los libreros de la capital lamentan la falta de actividades programadas para el pasado Día del Libro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todos los años, en esta fecha marcada en rojo en el calendario de los profesionales del libro, se programaba alguna venta o firma de ejemplares, pero este año no. La razón apuntada por algunos establecimientos es que el Ayuntamiento ha avisado tarde y les ha dejado un escaso margen de reacción. Otra de las causas, según apuntan esta vez desde la librería Beta, es porque otros años esta jornada había coincidido con la tradicional feria y por eso se habían programado actividades uniéndose las dos fechas.

El último Día del Libro se celebró en 2010. Este año sería el segundo que los libreros no realizan ninguna actividad para conmemorarlo. En 2011 no se pudo celebrar por las elecciones municipales, ya que las fechas casi se solapaban. Por eso, según apuntan desde la librería Siglo XXI, el Ayuntamiento consideró que lo mejor era aplazar la fecha para la feria.

Sea como fuere, lo cierto es que el pasado lunes los onubenses tuvieron que celebrar por su cuenta el Día del Libro. Eso sí, al menos todos los establecimientos del sector ofrecieron su respectivo 5% de descuento por la compra de cualquier libro.

El 23 de abril resulta ser una de las fechas que más libros se venden, razón por la cual el sector debe sentir el respaldo de todas las instituciones, como señala el responsable de la librería Siglo XXI y escritor de ‘La dama oculta’, Manuel Jesús Soriano.

Cara al futuro, la mirada está puesta en la primera semana de junio, cuando se celebre la feria del libro. “No sé si las consecuencias de la temporada, las vacaciones y el sol, propiciará a que muchos onubenses se queden en casa y no se acerquen a la feria”, indica Soriano. Una idea que pasa de refilón por la mente del librero que espera, con Día del libro o sin él, que el sector “no decaiga” y que siga contando con el apoyo de todos los onubenses aficionados a la lectura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia