este miércoles, dentro del ciclo 'jóvenes historiadores'

El pasado de Huelva como cuna vinícola europea, en el Puerta del Atlántico

12.16 h. La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva continúa este miércoles con el ciclo ‘Jóvenes Historiadores’ con la conferencia ‘Viticultura protohistórica’, a cargo de la Alejandra Echevarría, licenciada en Historia. Una cita que tendrá lugar en el Centro de Visitantes ‘Puerta del Atlántico’ a las 19.00 horas.La conferenciante dará cuenta de los hallazgos descubiertos en el yacimiento de La Orden-Seminario relativos a la existencia en este lugar de las primeras prácticas viticultoras del Occidente europeo, en la misma fecha que las descubiertas en Grecia.

El pasado de Huelva como cuna vinícola europea, en el Puerta del Atlántico

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Alejandra Echevarría explicará cómo se realizaron estos cultivos a través de plantaciones de viñas homogéneas, uno de cuyos atributos compartidos es el de disponerse formando alineaciones longitudinales (liños) a base de zanjas o de fosas distribuidas en paralelo y con rangos de separación estandarizados.

El yacimiento arqueológico del Seminario ha permitido documentar por primera vez cómo eran las técnicas de viticultura protohistórica, dejando además en evidencia la existencia en Huelva de una gran extensión de campos de viñedos. 

La encargada de acercar al público onubense estos descubrimientos agrícolas en el Seminario será Alejandra Echevarría Sánchez, licenciada en Historia por la Universidad de Huelva en el año 2004, que precisamente ha realizado el trabajo de investigación de su doctorado sobre los sistemas agrícolas del I Milenio a.C. en el yacimiento La Orden-Seminario. Asimismo, lleva desde el año 2001 participando en intervenciones

arqueológicas con la empresa Ánfora GIP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia