actos reivindicativos
El 15M organiza varias manifestaciones para celebrar el primer aniversario del movimiento ciudadano
15.52 h. El sábado tienen previsto acudir a las 11.00 horas en la Plaza del Antiguo Estadio Colombino el acto de consumo responsable de la Plataforma Pobreza Cero. Por la tarde, a las 17.30 horas, se concentrarán en esta misma plaza donde partirán en manifestación hacia la plaza de las Monjas, donde tras leer un manifiesto debatirán sobre las posibles soluciones a la actual situación económica.
El movimiento 15M en Huelva ha organizado varias manifestaciones para conmemorar el primer aniversario de este movimiento ciudadano que arrancó el pasado 15 de mayo en todo el país. Según aparece en la página web del movimiento, las movilizaciones comenzarán el sábado día 12 y culminarán el martes día 15. Cuatro días de actos para recordar que, no somos mercancía en manos de políticos. Así, el sábado tienen previsto, en el marco de las acciones protesta, acudir a las 11.00 horas en la Plaza del Antiguo Estadio Colombino el acto de consumo responsable de la Plataforma Pobreza Cero.Por la tarde, a las 17.30 horas, se concentrarán en esta misma plaza donde partirán en manifestación hacia la plaza de las Monjas, donde tras leer un manifiesto debatirán sobre las posibles soluciones a la actual situación económica.Al día siguiente, llevarán a cabo una marcha reivindicativa sobre vehículos no motorizados, que empezará en la Plaza de la Constitución y concluirá en el Parque Moret, donde junto con la Plataforma Pobreza Cero, celebrarán a su vez el día mundial del comercio justo.Por su parte, el día 14 tendrá lugar una 'Marcha irónica de banqueros indignados ¡Coge tu traje y protesta contra esos peligrosos antisistema!', que arrancará de la Plaza del Punto sobre las 11,45 horas y finalizará en la Plaza de las Monjas.Finalmente, el martes 15 de mayo a las 18,00 horas la Plaza de las Monjas acogerá un encuentro-debate entre la ciudadanía y las asociaciones. Se trata de poner de manifiesto la esencia de este movimiento, que quiere dejar claro que la clase política y económica no les representa y por tanto volverán a tomar la calle de forma pacífica para remarcar que su única bandera es la de la esperanza por un cambio real.