sanidad
El Infanta Elena analiza en sus Jornadas de Calidad los avances en innovación y seguridad del paciente
12.54 h. El foro, inaugurado por la delegada provincial de Salud, aborda los principales retos que, dentro de las estrategias de calidad, se están desarrollando en el sistema sanitario encaminados a mejorar la asistencia que se presta a los ciudadanos y potenciando la seguridad del paciente.

El Hospital Infanta Elena celebra hoy una jornada de reflexión y encuentro de los profesionales de todos los centros sanitarios de la provincia, en la que se abordarán los principales retos que, dentro de las estrategias de calidad, se están desarrollando en el sistema sanitario encaminados a mejorar la asistencia que se presta a los ciudadanos y potenciando la seguridad del paciente.La delegada provincial de Salud, María José Rico Cabrera, ha sido la encargada de inaugurar esta mañana en el salón de actos del hospital la octava edición de las jornadas, que se han convertido en los últimos años en un foro de intercambio multidisciplinar de experiencias entre profesionales, tanto de los centros hospitalarios onubenses como de la red de atención primaria, con un objetivo común: avanzar en calidad e innovación y aprender de las experiencias ya desarrolladas en otros centros para seguir mejorando el sistema sanitario público en Andalucía. De esta manera, se están abordando cuestiones tales como la implantación de la prescripción colaborativa en algunos tratamientos entre el facultativo y el profesional de Enfermería. Una experiencia que se ha iniciado en el Distrito Condado-Campiña y que ya se ha convertido en una realidad en algunos centros sanitarios andaluces, la cual requiere de una determinada formación específica, un proceso de acreditación que certifique la capacitación, así como la puesta en marcha y gestión de planes de desarrollo individual que permitan desarrollar estas nuevas iniciativas en el ámbito de la sanidad pública. Durante el encuentro, la delegada ha destacado la importancia de este tipo de foros de intercambio de conocimientos para el impulso de las experiencias innovadoras que se están desarrollando en el sistema sanitario y que pueden resultar enriquecedoras para el resto de centros asistenciales. Rico se ha mostrado a favor de debatir, analizar y conocer en profundidad estos proyectos, ya convertidos en realidades, para favorecer la mejora continua de los profesionales y de los centros sanitarios en general. En este sentido, está resultando también de gran interés la presentación del Plan de Seguridad del Paciente diseñado por la Unidad de Medicina Preventiva intercentros del Hospital Infanta Elena y el Juan Ramón Jiménez, en el que se incluye un análisis de la situación actual y de las actividades desarrolladas en este ámbito en ambos centros, a la vez que apunta las principales actuaciones a desarrollar para promover una cultura de la seguridad en los profesionales que repercuta en la seguridad clínica de los pacientes. La educación para la salud y la implicación de los ciudadanos en su autocuidado son también iniciativas enmarcadas en el ámbito de la calidad e innovación y tendrán, por lo tanto, su espacio con la exposición sobre la puesta en marcha de la consulta de Educación Diabetológica del Hospital Infanta Elena, que ha integrado también el asesoramiento del movimiento asociativo de pacientes y que está impulsando nuevas áreas de trabajo compartidas con los propios ciudadanos para mejorar su formación y un mayor control de su enfermedad. Las jornadas, que han contado con la colaboración del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, así como del Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez, y de los distritos sanitarios Condado-Campiña y Huelva-Costa, se han propuesto también como objetivo dar a conocer experiencias de integración entre los niveles de atención primaria y hospitalaria, como ha venido sucediendo en el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, fruto del trabajo conjunto y de la colaboración de los profesionales del Hospital de Riotinto y el antiguo Distrito Sanitario Sierra-Andévalo.