Actos por el aniversario

El movimiento 15-M llama a 'rebelarse contra el golpe de estado financiero que estamos viviendo'

13.37 h. El movimiento 15M en Huelva ha animado a todos los ciudadanos a que salgan a las calles para 'rebelarse contra el golpe de estado financiero que estamos viviendo por parte de las empresas y entidades privadas, mientras que los ciudadanos ven cada vez más recortados sus derechos'.

El movimiento 15-M llama a 'rebelarse contra el golpe de estado financiero que estamos viviendo'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un año después de que el movimiento ciudadano se echara a las calles para reivindicar nuestros derechos, el 15-M Huelva ha organizado (en conjunto con las organizaciones de otras provincias) un calendario de actos con los que seguir luchando por nuestros derechos, explicó el portavoz del colectivo, José Ángel Vázquez González.Durante la rueda de prensa ofrecida este jueves en la plaza de la Constitución (Ayuntamiento de Huelva), se ha recordado que el movimiento 15-M está compuesto por ciudadanos que se unen para exigir una Democracia Real bajo unos principios apartidistas, asindicales y pacifistas. Por ello, Vázquez González ha reiterado que nuestro mensaje debe ser en contra del golpe de Estado financiero que estamos viviendo, ya que mientras a los bancos se les ayuda a los ciudadanos se les sigue ahogando cada vez más y restando derechos. El primer acto organizado será el del 12 de mayo, en el que a partir de las 11.00 horas el movimiento se une a la Plataforma Pobreza Cero para celebrar el día del Comercio Justo coincidiendo así con la Manifestación Internacional sobre este tema. Tras pasar la mañana en las diferentes actividades que se van a llevar a cabo por esta iniciativa, a las 17.30 horas se saldrá desde el antiguo Estadio Colombino dirección la Plaza de las Monjas con el lema No somos mercancía en manos de políticos y banqueros.Al día siguiente, el domingo 13 de mayo, se pretende realizar una 'marcha sobre ruedas' y jornada de convivencia, desde las 11.00 horas, que partiría desde la plaza de la Constitución para llegar a las carpas de la avenida de Andalucía y poder acercarnos hasta el Parque Moret si es posible. El programa continua con una manifestación el lunes 14 de mayo dedicada a 'Banqueros indignados'. Desde las 11.45 horas, en la plaza del Punto, los ciudadanos que quieran reivindicar que esta crisis es una estafa donde los bancos se están aprovechando pueden venir vestidos de banqueros para hacer una manifestación por las calles del centro parándonos en algunas entidades, expuso uno de los portavoces del movimiento. Así, tal y como han indicado se pretende dar a conocer a la ciudadanía que aún no se ha unido que se anime para reivindicar sus derechos. Tras los diferentes actos, el día que hace un año que la ciudadanía se echó a la calle se rememorará con un encuentro-debate entre la ciudadanía y las diferentes asociaciones y colectivos de la ciudad en la Plaza de las Monjas. Será el próximo martes 15 de mayo a las 18.00 horas. 

El movimiento 15-M llama a 'rebelarse contra el golpe de estado financiero que estamos viviendo'

Un año después de que el movimiento ciudadano se echara a las calles para reivindicar nuestros derechos, el 15-M Huelva ha organizado (en conjunto con las organizaciones de otras provincias) un calendario de actos con los que seguir luchando por nuestros derechos, explicó el portavoz del colectivo, José Ángel Vázquez González.Durante la rueda de prensa ofrecida este jueves en la plaza de la Constitución (Ayuntamiento de Huelva), se ha recordado que el movimiento 15-M está compuesto por ciudadanos que se unen para exigir una Democracia Real bajo unos principios apartidistas, asindicales y pacifistas. Por ello, Vázquez González ha reiterado que nuestro mensaje debe ser en contra del golpe de Estado financiero que estamos viviendo, ya que mientras a los bancos se les ayuda a los ciudadanos se les sigue ahogando cada vez más y restando derechos. El primer acto organizado será el del 12 de mayo, en el que a partir de las 11.00 horas el movimiento se une a la Plataforma Pobreza Cero para celebrar el día del Comercio Justo coincidiendo así con la Manifestación Internacional sobre este tema. Tras pasar la mañana en las diferentes actividades que se van a llevar a cabo por esta iniciativa, a las 17.30 horas se saldrá desde el antiguo Estadio Colombino dirección la Plaza de las Monjas con el lema No somos mercancía en manos de políticos y banqueros.Al día siguiente, el domingo 13 de mayo, se pretende realizar una 'marcha sobre ruedas' y jornada de convivencia, desde las 11.00 horas, que partiría desde la plaza de la Constitución para llegar a las carpas de la avenida de Andalucía y poder acercarnos hasta el Parque Moret si es posible. El programa continua con una manifestación el lunes 14 de mayo dedicada a 'Banqueros indignados'. Desde las 11.45 horas, en la plaza del Punto, los ciudadanos que quieran reivindicar que esta crisis es una estafa donde los bancos se están aprovechando pueden venir vestidos de banqueros para hacer una manifestación por las calles del centro parándonos en algunas entidades, expuso uno de los portavoces del movimiento. Así, tal y como han indicado se pretende dar a conocer a la ciudadanía que aún no se ha unido que se anime para reivindicar sus derechos. Tras los diferentes actos, el día que hace un año que la ciudadanía se echó a la calle se rememorará con un encuentro-debate entre la ciudadanía y las diferentes asociaciones y colectivos de la ciudad en la Plaza de las Monjas. Será el próximo martes 15 de mayo a las 18.00 horas. Tal y como ha explicado el portavoz Javier de la Torre la ciudadanía que aún no se echado a la calle debe despertar y salir para defender una Democracia Real, de forma pacífica y sin símbolos de ningún tipo. Para estar más informados sólo hay que consultar los perfiles del movimiento en las redes sociales: @15MHuelva (Twitter), http://www.facebook.com/Huelva15M (Facebook), en el email: enlace@15MHuelva.es y la web: www.15Mhuelva.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia