Transporte público

Emtusa ofrece un tarifa plana mensual que permite el uso ilimitado de los autobuses

16.37 h. La empresa municipal crea la tarjeta mensual unipersonal, que por 30 euros al mes facilita usar el transporte público sin restricciones de viajes. La misma fórmula para estudiantes cuesta 22 euros. Además se actualiza el precio del billete único, fijo desde 2009, con una subida de 20 céntimos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa) ha aprobado hoy elevar a pleno una propuesta en la que se crean dos nuevas fórmulas para fomentar el uso del transporte público en la ciudad de Huelva y luchar contra la disminución de viajeros que se está produciendo de manera general en todas las capitales de provincia españolas, convirtiendo al sector del transporte urbano en deficitario a nivel nacional. Se trata de una nueva Tarjeta Mensual Unipersonal que permite el uso ilimitado de los autobuses urbanos durante 30 días a contar desde su primera utilización, por el precio de 30 euros. Asimismo, se propone la Tarjeta Joven Universitaria, que llega en sustitución del carné de estudiantes, para permitir el uso ilimitado de autobuses a jóvenes de entre 18 y 25 años, también durante 30 días a contar desde su primera utilización, por 22 euros al mes. 

Se trata de una de las medidas incluidas en el apartado de renovación de tarifas incluido en el orden del Día del Consejo de Administración de Emtusa celebrado esta mañana. En este sentido, la propuesta a elevar a Pleno incluye la actualización del billete ordinario que pasa de 0.90 a 1.10 euros, con el objetivo de asumir la subida del IPC que no se aplica desde 2009, a razón de 5 céntimos al año. 

Tres revisiones de precios en 10 años

La Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa) tiene en estos momentos la tarifa media más barata de las capitales andaluzas. En 10 años, las tarifas se han revisado sólo en tres ocasiones, a diferencia del resto de ayuntamientos andaluces, que las revisan anualmente para aplicar, como mínimo, la subida del IPC. Las tarifas actuales se encuentran en vigor desde el 1 de enero de 2009, por lo que se hacía necesaria una actualización de las mismas con el objetivo de adaptarlas a las necesidades actuales, en la misma línea que se ha venido realizando en el resto de capitales andaluzas. Una actualización que además, ha sido consensuada con los trabajadores de Emtusa, que venían solicitando hace años esta revisión, como forma de contribuir a los costes de la empresa. 

La repercusión de la revisión del billete ordinario es menor en el precio del bono-bus de 10 viajes, que pasa de costar 5,30 a 6,50 euros, lo que supone un incremento de 12 céntimos en el billete, que dividido entre cuatro años, supone una actualización del IPC a razón de 3 céntimos al año.  

Pensionistas, gratis

En cuanto a las bonificaciones para pensionistas y jubilados mayores de 65 años, se mantiene la gratuidad del billete para todos aquellos cuyo nivel de rentas sea menor a 700 euros al mes, mientras que aquellos que superen esta cantidad en la pensión, deberán abonar un precio reducido de 20 céntimos el viaje.

La previsión de Emtusa es que estás nuevas tarifas puedan entrar en vigor a finales de año o principios del próximo, ya que tras su paso por el Consejo de Administración, deben ser aprobadas por el Pleno Municipal, lograr el visto bueno de la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía y publicarse en BOJA. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia