denuncia de CCOO
La Inspección de Trabajo abre expediente al Banco Santander por vulneración del derecho a huelga
11.37 h. CCOO denució que durante la jornada de huelga general del pasado 29 de marzo, el Banco Santander procedió a cubrir, con personal de otras oficinas, dos puestos de trabajo en una oficina de Huelva, en la que 4 de los 6 trabajadores de la plantilla habían ejercido su legítimo derecho a la Huelga.
La Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Huelva ha procedido a extender Acta de Infracción contra la empresa Banco Santander, por vulneración del derecho a la huelga de sus trabajadores durante la jornada de huelga general del 29 de marzo, previa denuncia interpuesta por Comfia-CCOO ( Sindicato Provincial de Servicios Financieros).Durante la jornada de huelga general del pasado 29 de marzo, Banco Santander procedió a cubrir, con personal de otras oficinas, dos puestos de trabajo en una oficina de Huelva, en la que 4 de los 6 trabajadores de la plantilla habían ejercido su legítimo derecho a la Huelga. Comfía-CCOO Huelva interpuso denuncia ante la Inspección de Trabajo por estos hechos, al entender que se había incumplido la legalidad vigente en materia de utilización del derecho de huelga por parte de la plantilla. La Inspección en su escrito de contestación al Comfia-CCOO, afirma:”que efectuada visita de inspección el 29 de marzo de 2012, día de la Huelga General, al centro de trabajo sito en Avenida Muñoz de Vargas 6-8, pudo constatarse la presencia de dos trabajadores no pertenecientes al centro de trabajo, habiendo ejercido el derecho de huelga 4 de de los 6 trabajadores que normalmente componen la plantilla del centro de trabajo”, añadiéndose que “se procede a extender acta de infracción por dichos hechos, lesivos del derecho de huelga de los trabajadores, conforme al artículo 8.10 del Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de Agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (BOE del 8)”.Desde CCOO han mostrado su satisfacción por esta resolución, que viene a certificar la correcta interpretación de la Ley que defendemos desde el sindicato, y que debe servir para evitar conductas de este tipo en el futuro, preservando ante todo el legitimo derecho que tiene cualquier trabajador o trabajadora de ejercer libremente el derecho a la huelga.