Concentración en la plaza de Las Monjas

La plataforma 'Ciudadanos contra la contaminación' rechaza la nueva planta de Fertinagro

20.45 h. Decenas de personas se han echado a la calle para reivindicar una ría limpia y sin industrias. La plataforma 'Ciudadanos contra la contaminación' ha reclamado 'la no instalación de Fertinagro en la avenida Francisco Montenegro, y que la voluntad de la ciudadanía esté por encima de los intereses económicos y partidistas de aquellos que dicen que nos representan y que se apoyan en los poderes químicos que quieren manejar los hilos en esta ciudad'.

La plataforma 'Ciudadanos contra la contaminación' rechaza la nueva planta de Fertinagro

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los representantes ciudadanos han reiterado que Fertinagro no puede instalarse en la Avenida Francisco Montenegro porque sería hipotecar el futuro de Huelva e imposibilitar la recuperación de la Punta del Sebo para la ciudad, como así se estableció en los Acuerdos de 1991, firmados por todos los partidos e instituciones de Huelva, y que no han parado de incumplir desde entonces, tanto el Ayuntamiento, como la Junta de Andalucía. 

Por ello, reivindicaron que las instituciones y partidos políticos no pueden justificar su instalación diciendo que será bueno para el empleo, ya que no hay otro motivo que más sensibilice en estos tiempos de crisis que nos ha tocado vivir, y ellos lo saben. Pero lo cierto es que la industria química instalada en Huelva, lo único que nos deja es contaminación, subdesarrollo y enfermedades. Con objetivos claros y ganas de reinvidicar, los ciudadanos exigen que el Ayuntamiento de Huelva revoque la licencia otorgada a Fertinagro para su instalación en la Avenida Francisco Montenegro, y le ofrezca, si cumple los requisitos de no contaminación, otros terrenos en otro de los polígonos industriales que hay en nuestro municipio. Asimismo, que la Junta de Andalucía anule la Autorización Ambiental Integrada a Fertinagro que permite la puesta en marcha de la actividad.También han reivindicado que se inicien los trabajos de limpieza de los suelos contaminados de la Punta del Sebo, así como el desmantelamiento de toda industria que haya finalizado su actividad, como es caso de Nilefos y Foret, creándose más puestos de trabajo que los prometidos con la instalación de Fertinagro, y todo ello costeado por las propias industrias químicas culpables de esa contaminación.Por último, han abogado porque se convoque una nueva mesa de trabajo con representación política, económica y social para buscar una solución definitiva para la recuperación de la Avenida Francisco Montenegro y la Punta del Sebo para Huelva y su ciudadanía.En los archivos adjuntos puede leer los diferentes manifiestos que se han leído.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia