EL AYUNTAMIENTO LO JUSTIFICA PARA CUMPLIR EL PLAN DE AJUSTE
Nuevos impuestos para licencias de apertura, extinción de incendios o servicios de seguridad, entre otros
19.14 h. El cambio de las ordenanzas fiscales se llevará al pleno de la próxima semana para ajustar también las tasas y precios al coste real de los servicios. La nueva ordenanza pretende, entre otras cosas, eliminar “el trato fiscal injusto” entre onubenses, según el Consistorio.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva presentaráal pleno de este mes para su aprobación la nueva Ordenanza Fiscal de cara alejercicio 2013, donde se aplican los cambios en materia fiscal que se recogenen el Plan de Ajuste, en virtud del cumplimiento del Decreto del Gobierno7/2.012. Se trata de una modificación de la estructura fiscal municipal con lacreación de tasas y precios públicos, la introducción de cambios en otros, asícomo la eliminación de algunos. En concreto, la nueva Ordenanza Fiscal afecta ala tasa de ocupación de vía pública, licencias de apertura, IAE, tasa decementerios, extinción de incendios, prestación de servicios del área deseguridad, medición y control de ruidos, utilización del suelo, subsuelo yvuelo de vía pública a favor de las empresas explotadoras de servicios, y alprecio público de venta de materiales de obras para restitución de pavimentospor empresas.
Estos cambios, según ha explicado el teniente alcalde deHacienda, Empleo y Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Adame, “obedece alcumplimiento obligatorio del Plan de Ajuste, asegura la prestación y calidad delos servicios públicos, y adecua las tasas municipales al coste real de losservicios, tal y como recomienda la administración central y la propia ley deHaciendas Locales a los municipios”.
Asimismo, Adame ha insistido en que “por un lado con lanueva normativa corregimos un trato fiscal injusto que se estaba produciendoentre los onubenses en el caso de la ocupación de la vía pública, donde se leaplicaba la misma categoría fiscal con independencia de donde se ubicase en elestablecimiento. A partir de ahora, la tasa de ocupación de vía pública serádistinta en virtud de la calle donde se ubique el establecimiento, ya que no teníasentido aplicar el mismo tipo a un kiosco de La Orden que a otro de la zonacentro de la capital”.
En el caso de la nueva Ordenanza Reguladora de la tasa porla prestación de los servicios de Prevención y Extinción de Incendios; deprevención de ruinas, de construcciones, derribos y salvamentos, los nuevosprecios de la tarifa se han ajustado al coste real del servicio por variosmotivos, como la subida de los gastos de combustibles y las nuevasadquisiciones y se incrementan las tarifas por los servicios que se piden a losbomberos municipales que no son urgentes, así como aquellos que se prestanfuera del término municipal.
A pesar de esta subida, Adame ha explicado que “las tarifasse sitúan por debajo en un 63,5% de la que aplica el Consorcio Provincialcontra Incendios de la Diputación Provincial”.
Otra novedad que presenta el equipo de Gobierno es laOrdenanza Reguladora por Venta de Materiales de Obra para la restitución depavimentos y otros elementos del mobiliario urbano. Un material que hasta ahoracedía de manera gratuita a las empresas y que anualmente suponía unas 50solicitudes y un coste de hasta 10.100 euros anuales. Un coste que elConsistorio podrá sufragar a partir de ahora con un precio público por elsuministro de este tipo de materiales.
También la Policía Local introduce una tasa por laprestación de servicios especiales a actividades de particulares en el área deseguridad pública. Unos servicios que, además del coste de personal que llevaaparejado, acarrearon en el pasado año un gasto del Ayuntamiento de 6.000 eurosen cintas, 12.000 en papel y boletines, 8.400 en vallas y 2.000 en conos.
La nueva normativa municipal contempla además el pago de unatasa por la medición de ruidos en locales y establecimientos públicos, así comoen viviendas, al causante de estas molestias ciudadanas.