para centros escolares y asociaciones
Talleres de prevención de accidentes infantiles y primeros auxilios
14.11 h. El Ayuntamiento de Huelva impartirá en este nuevo curso escolar talleres de prevención de accidentes infantiles y primeros auxilios a los centros escolares y asociaciones de la capital onubense que estén interesados en esta iniciativa saludable que se organiza desde la Concejalía de Salud.

Tras el inicio del curso escolar, el Ayuntamiento informará a los colegios e institutos de la ciudad, así como a las distintas asociaciones y colectivos, de este interesante programa que tiene como principal objetivo promover una actitud preventiva frente a determinados accidentes. En los meses de octubre o noviembre está previsto que comiencen estos talleres, que constan de una guía de prevención de accidentes infantiles y primeros auxilios y un taller impartido en dos sesiones, a cargo de un técnico municipal del área de Salud. En la sesión del primer día, más teórica, se imparten conocimientos en la prevención de accidentes infantiles y medidas de actuación cuando éstos se producen, mientras que en la segunda sesión se desarrolla un curso de RCP básica para aprender a realizar la respiración boca a boca y el masaje cardíaco en bebés y niños, para lo cual, se practica con maniquíes. Cada sesión dura una hora y media aproximadamente.De esta forma, los asistentes al taller aprenden cómo prevenir los accidentes infantiles en el hogar, así como las medidas de actuación y primeros auxilios que hay que realizar cuando se produce un determinado accidente, como caídas, golpes, quemaduras, cortes y hemorragias, ahogamientos, asfixia y atragantamiento y envenenamiento e intoxicaciones.El Ayuntamiento considera de gran ayuda estos talleres, ya que, según numerosos estudios, los accidentes más frecuentes entre los niños son las caídas, las intoxicaciones, las quemaduras o los atragantamientos. La mayoría de estos accidentes, según ha explicado la concejal de Salud, Juana Carrillo, “pueden evitarse con la prevención o subsanarse con unas pautas sencillas de actuación que se muestran en estos talleres, porque la mayoría de estos accidentes son previsibles, y por lo tanto, evitables”.