proyecto solidario

Pedro Rodríguez se reúne con USO para conocer el trabajo de su ONG 'Sotermun'

12.45 h. El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha mantenido un encuentro con la dirección provincial del sindicato USO y con quien fuera durante 25 años secretario general de este sindicato, Manuel Zaguirre Cano, que actualmente se encarga de la dirección de la ONG ‘Sotermun’ (Solidaridad con el Tercer Mundo).

Pedro Rodríguez se reúne con USO para conocer el trabajo de su ONG 'Sotermun'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En el encuentro, donde también han estado presentes el secretario provincial, Miguel Ángel Mora, y el secretario de relaciones institucionales y comunicación, Ignacio Fernández, los representantes sindicales han explicado al regidor local los fines solidarios que se persiguen a través de esta ONG promovida por USO, entre los que se encuentra un nuevo proyecto en Haití, un país que continúa padeciendo los efectos del terremoto. Pedro Rodríguez ha elogiado “el compromiso de esta organización sindical por extender su trabajo en la defensa de los derechos de los trabajadores a otros países, especialmente a aquellos en los que las condiciones de trabajo y vida son especialmente duras”.Manuel Zaguirre, recientemente galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y uno de los sindicalistas más destacados en la transición española y la primera parte de la democracia, ha departido con Pedro Rodríguez sobre su larga experiencia sindical, así como sobre su implicación personal desde 1.994 en el proyecto de Sotermun, del que fue fundador y que ha dado como resultado más de 500 proyectos solidarios en cerca de cuarenta países del Tercer Mundo. El ex secretario de USO nació en la localidad almeriense de Bacares, en 1947, aunque con cinco años se desplazó a vivir a Barcelona con su familia. A los 14 años empezó a trabajar en diferentes actividades, en especial en el gremio cinematográfico. Al cumplir los 16 años comenzó a militar en el PSUC (Partido Socialista Unificado de Cataluña) y en 1965 ingresó en la Unión Sindical Obrera (USO), donde desarrolló una importante labor sindical internacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia