EL PP ASEGURA LA TITULARIDAD PÚBLICA DE EMTUSA
El pleno del Ayuntamiento da luz verde a la subida del agua con el rechazo de la oposición
14.24 h. La sesión aprueba el recorte de un 25% de las asignaciones económicas a los grupos políticos, y la disolución definitiva de los organismos autónomos. El portavoz municipal, Francisco Moro, ha asegurado que las nuevas tarifas del agua no van a repercutir en los recibos de los onubenses que se encuentran en desempleo o de las familias con menores ingresos que estén sufriendo los efectos de la crisis.

El pleno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado estemiércoles con los votos a favor del PP y en contra de los tres grupos de laoposición PSOE, IULV-CA y Mesa de la Ría, el incremento del 10,3 por ciento apartir del 1 de enero de 2013 de las tarifas del agua. En declaraciones a losperiodistas antes de la sesión plenaria, el portavoz del equipo de gobierno,Francisco Moro, ha recordado que la capital cuenta con una de las tarifasmás bajas de Andalucía, a la par que ha remarcado que los colectivos másdesfavorecidos seguirán contando con distintas bonificaciones para que nose vean afectados por esta subida.
Por su parte, los tres portavoces de los grupos de laoposición, Gabriel Cruz (PSOE), Juan Manuel Arazola -en sustitución a PedroJiménez que no ha podido asistir-, y José Pablo Vázquez (Mesa de la Ría), hanmanifestado su desacuerdo con esta medida.
Cruz, que ha calificado de inadmisible estasubida, ha remarcado que el cien por cien del dinero de la subida delagua va a parar a la empresa catalana Aquagest, que tiene beneficiosgarantizados de dos millones de euros mientras Aguas de Huelva da pérdidas quetiene que asumir, en un 51 por ciento, el Consistorio. Arazola haachacado este incremento en la factura a un pacto no escrito entrela empresa y el Consistorio, mientras que José Pablo Vázquez ha tildado decontrasentido que se castigue al ciudadano por un consumoresponsable.
Del mismo modo, tampoco ha contado con el respaldo de ningúngrupo de la oposición la moción para la modificación de la gestión directa delservicio municipal de transporte público urbano de viajeros de sociedadmercantil a Agencia Pública Empresarial Local y la aprobación inicial de losestatutos de la Agencia Municipal de Transportes Urbanos de Huelva.
Francisco Moro ha asegurado que ninguno de los cambiosen la estructura, organización y gestión de Emtusa afectará a su titularidadque seguirá siendo municipal y con ellos lo que persigue no es otra cosa que laviabilidad y eficacia del servicio de transportes. En este sentido, harecordado que no era rentable que sólo el 20 por ciento de los usuariosde los autobuses pagara el billete y por tanto, ha hecho hincapié en lanecesidad de que una empresa privada se encargue de la gestión, aunque laempresa seguirá siendo municipal.
Ante esto, elconcejal ha anunciado además que este viernes habrá una nueva reunión con elcomité de empresa de Emtusa al objeto de abordar la adaptación de lossalarios de los empleados, que debe adecuarse al resto de la plantillamunicipal.
A este respecto, el portavoz socialista ha lamentado que sepretenda excluir a la oposición del consejo de administración deEmtusa, mientras que el concejal de IU ha advertido que la cesión de la gestióna una empresa privada culminará con la privatización total de laempresa, la cual acabará en manos de la que se hizo en un primer paso conla gestión. El concejal de la Mesa de la Ría ha recordado la importanciadel servicio público de transporte y ha incidido en que la perspectiva socialque debe mantenerse.
Medidas de ahorro
De otro lado, la adopción de nuevas medidas de ahorro en elAyuntamiento de Huelva, contempladas en el plan de ajuste, también se haabordado en el pleno. Para ello, la sesión plenaria ha dado el visto bueno, conel rechazo de IU, al recorte de un 25 por ciento de las asignaciones a loscuatro grupos políticos municipales.
También se ha acordado, solo con los votos del PP, ladisolución definitiva de los organismo autónomos, Patronato de Cultura,Patronato de Deportes, Patronato Desarrollo Local 'Huelva Impulsa' y laGerencia Municipal de Urbanismo, con lo que a partir de este mes de octubretodo el personal laboral de estos organismo pasa a integrarse en la plantillamunicipal, buscándose con la medida un ahorro entre el 10 y el 15 por ciento,gracias a la optimización de los recursos y la asimilación de sueldos.
Ordenanza del taxi
El pleno, con la abstención de los grupos de la oposición yel respaldo del PP, ha dado además vía libre a la modificación de la OrdenanzaMunicipal del Taxi, un cambio que pretende mejorar la rentabilidad deltaxi al establecer descansos fines de semana alternos, sin afectar a la calidaddel servicio que estos profesionales prestan a los ciudadanos.
Además, con los votos a favor del PP e IULV-CA y con laabstención de PSOE y Mesa de la Ría, ha salido adelante el cambio del proyectourbanístico del 'Cabezo de Diputación'. Se trata de dar viabilidad a unproyecto paralizado debido a la crisis económica y a la casi inexistentedemanda de viviendas, especialmente viviendas unifamiliares de más de 150metros cuadrados, urbanizándose un espacio actualmente descampado condotaciones que mejorarán la calidad de vida de los vecinos.
De otro lado, la única moción que ha contado con el apoyo detodos los grupos ha sido la de la Mesa de la Ría en la que pide que elAyuntamiento inste a la Asociación de Industrias Químicas Básicas y Energéticasa rebajar el precio del combustible en las estaciones de Huelva. Sin embargo,ha sido rechazada por el PP y respaldada por el resto de grupos y por tanto noha podido salir adelante, la moción socialista para la creación de un fondo deEmergencia Social, ni la relativa a la retirada de la subida del IVA, ni laconcerniente a Emtusa.
Las mociones de IULV-CA han contado con el rechazo del PP yabstención de Mesa de la Ría y el respaldo del PSOE. Una trataba sobre elrechazo a la subida del IVA, otra sobre el anteproyecto de Ley deAdministración Local; así como al igual que el PSOE la formación de IULV-CAllevaba una moción sobre la situación de Emtusa, la cual también fue rechazada.