las inaugura esta tarde el alcalde de huelva

Jornadas sobre Cáncer de Mama en la Casa de la Juventud

19.13 h. Las XIV Jornadas sobre Cáncer de Mama, que se celebrado esta tarde en la Casa de la Juventud, organizadas por la Asociación Onubense de Cáncer de Mama ‘Santa Águeda’, en colaboración con el Ayuntamiento de Huelva, se centran este año en las cuestiones prácticas sobre la enfermedad.

Jornadas sobre Cáncer de Mama en la Casa de la Juventud

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estas jornadas, que han sido inauguradas por el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, han comenzado a las 17.30 horas, y en ellas expertos en la materia abordan cuestiones de primer orden sobre el cáncer de mama. La primera de las ponencias ha tratado sobre la prevención de esta enfermedad y correrá a cargo de Juan Bayo, del Servicio de Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez. 

El abordaje y seguimiento del cáncer de mama en Atención Primaria es el tema de la segunda ponencia de Eduardo García, médico de Atención Primaria. Teresa Minchón, psicóloga de la Asociación Onubense de Cáncer de Mama ‘Santa Ágeda’, aborda, por otra parte, la calidad de vida en la enfermedad. Estas jornadas estarán moderadas por el Jefe Clínico de la Unidad de Cirugía Mamaria del Juan Ramón Jiménez, Diego Ladrero.

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha destacado la importancia de estas jornadas, que vienen celebrándose desde hace 14 años; unas jornadas que se enmarcan en el Mes dedicado al cáncer de mama y que, contribuirán, ha dicho, a “aportar mayor luz al tratamiento de una enfermedad contra la que no hay que revelarse, sino aprender a vivir con ella”. Ha recordado que cada año se detectan unos 22.000 nuevos casos de cáncer de mama en nuestro país, según los datos que ha facilitado recientemente la Asociación Española Contra el Cáncer y ha señalado que en el tratamiento de esta enfermedad la ayuda médica es tan importante como la ayuda humana “y ahí jugamos todos un papel fundamental, ayudando a los enfermos y a sus familias a superar muchos de los obstáculos que conllevan la enfermedad”.

Pedro Rodríguez ha felicitado a la asociación Santa Águeda por la organización de estas jornadas y de todas las actividades que ha programado para el mes dedicado al cáncer de mama. Ha elogiado también la gran labor que desarrolla esta asociación, presidida por Rosario Venegas, “en la divulgación, prevención, investigación y formación encaminadas a detectar y combatir el inicio de esta enfermedad”.

t

Coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama, que se celebra el día 19 de octubre, la asociación Santa Águeda ha organizado una concentración en la Plaza de Las Monjas que concluirá con la lectura de un manifiesto a cargo de Rosario Venegas. También se van a instalar mesas informativas en distintos puntos de la ciudad los días 19 y 20 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia