QUIEREN QUE LO ASUMA EL PERSONAL DEL PROPIO HOSPITAL
CCOO denuncia una nueva privatización en el servicio de mantenimiento del Juan Ramón Jiménez
12.43 h. El sindicato ha denunciado que desde hace meses se vienen acumulando decenas de camas en los pasillos de vestuarios, lo que supone un riesgo en caso de evacuación, una disminución de la disponibilidad de camas para hospitalización de pacientes y anuncia “una nueva privatización del servicio de mantenimiento de las mismas”.
La sección sindical de CCOO en el Hospital Juan RamónJiménez ha informado que “desde el año2007 hasta el pasado año, la empresa concesionaria de las camas articuladas delos pacientes, venía desempeñando las funciones de mantenimiento y reparaciónde las mismas”. Con la finalización del acuerdo suscrito entre la dirección delhospital y la empresa adjudicataria, las camas averiadas o con desperfectos seacumulan en los pasillos de acceso a los vestuarios, “lo que constituye unpeligro y riesgo en caso de necesidad de ejecutar el protocolo de evacuacióndel plan de emergencias”.
CCOO ha mantenido reuniones periódicas con la Jefatura deMantenimiento para buscar soluciones al problema de reparación de las camas.Diego Román, secretario de la Federación de Servicios Sociosanitarios de CCOOHuelva, ha declarado que “la Jefatura nos informó de que una vez finalizado elcontrato con la empresa privada, el personal de mantenimiento del propiohospital realizaría cursos de reciclaje para asumir el arreglo de las mismas”.Para Román, resulta “inadmisible” que, a día de hoy, “la dirección del hospitalno haya realizado los cursos comprometidos para el reciclaje del personal demantenimiento para la reparación de las camas”.
CCOO Huelva ha denunciado que “las empresas privadas yexternas al SAS están presionando para que sean ellas las encargadas delmantenimiento de las camas de este modo, se privatizaría el servicio porsegunda vez, en perjuicio del personal de mantenimiento y del SAS, al aumentar el coste asumido al contratar a unaempresa externa para realizar el servicio”.
La central sindical entiende que de ocurrir esto supondríauna privatización más del sector público como ha ocurrido con otros serviciosdel SAS. CCOO ha denunciado “la incoherencia de unas medidas para ahorrarcostes que suponen la ampliación de la jornada laboral, la reducción decontrataciones mientras que se privatizan servicios con el consecuente aumentode costes que esto conlleva”.