pleno municipal del consistorio onubense

El PP reclamará a la Junta 'una financiación justa y acorde' a los servicios que presta el Ayuntamiento

13.02 h. El portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro, ha señalado que exigirán a la Junta de Andalucía el pago de una deuda que actualmente supera los 14,5 millones de euros en conceptos de tasas como el IBI y lo que es más importante, ha dicho “por proyectos sociales puestos en marcha por el Ayuntamiento de Huelva y dirigidos a los onubenses que más lo necesitan”.

El PP reclamará a la Junta 'una financiación justa y acorde' a los servicios que presta el Ayuntamiento

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se trata del principal cometido de la moción que presenta el equipo de Gobierno al pleno que tendrá lugar este miércoles, para reclamar a la Junta de Andalucía una financiación justa y acorde a los servicios y competencias que desarrollan las corporaciones locales y en concreto, el Ayuntamiento de Huelva. “No es ninguna novedad”, ha señalado Moro, “que los ayuntamientos, al ser la Administración más cercana al ciudadano, nos vemos obligados a asumir, sin ningún tipo de financiación, competencias que corresponden a la Junta de Andalucía, y ya es hora de solucionar estos problemas que son la base de la insuficiencia financiera y asfixia económica que padecemos los ayuntamientos”.En este sentido, la moción está destinada a reclamar a la Junta de Andalucía medidas urgentes para atajar una situación “que está poniendo en peligro los importantes servicios públicos que prestamos los ayuntamientos”. Entre ellas destaca la convocatoria de una Conferencia de Alcaldes de manera inmediata. Asimismo, para el auxilio financiero de los ayuntamientos, desde el Grupo Popular se propone modificar la Ley de participación de las corporaciones locales en los tributos de la Junta de Andalucía; el incremento del Fondo de Participación con criterios más justos y equitativos y la modificación de la Ley de Autonomía Local de Andalucía “para regular de forma clara y precisa la transferencia de competencias y su financiación”.Entre las medidas propuestas se incluye además establecer un calendario de pago de las deudas pendientes de la Junta de Andalucía con los ayuntamientos; incrementar en un 50% las cantidades previstas en los Presupuestos de la Junta de Andalucía para anticipos de tesorería a los ayuntamientos, ampliando además el plazo para devolverlos de 1 a 3 años; aumentar el Plan de Cooperación Municipal, para que responda, como mínimo, al 5% de los Presupuestos de la Junta y prohibir a la Junta de Andalucía que siga reteniendo las partidas de la Participación en los Ingresos del Estado que corresponden a los ayuntamientos. Finalmente, Francisco Moro se ha referido a la necesidad de elaborar un plan estratégico de subvenciones por parte de la Junta de Andalucía, “para acabar con la discriminación que sufrimos los ayuntamientos del PP”.Baja inmediata de la FAMPEn esta mismo línea, el equipo de Gobierno lleva a pleno una moción para que dar de baja al Ayuntamiento de Huelva de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, de manera inmediata. Según ha denunciado Francisco Moro, “la FAMP no cumple con los objetivos de defensa de la autonomía local para los que fue creada, porque es una institución al servicio de los intereses partidistas del PSOE”. El portavoz del Equipo de Gobierno ha asegurado que “el Partido Popular, no está dispuesto a mantener esta estructura que se dedica a frenar cualquier crítica dirigida a las administraciones socialistas y a atacar a las que no gobierna el PSOE, porque los ciudadanos no tienen color político”.Cumplimiento del plan de ajustePor otro lado, Francisco Moro ha apuntado que el pleno de mañana servirá de escenario para hacer un balance del cumplimiento del plan de ajuste puesto en marcha para dar estabilidad a la economía municipal y garantizar la prestación de los servicios públicos necesarios en la ciudad. En este sentido, el portavoz ha asegurado que “estamos cumpliendo el plan de ajuste, vamos por el buen camino y seguiremos trabajando para lograr los objetivos”. El Ayuntamiento de Huelva ha hecho un gran esfuerzo en apenas tres meses para cumplir con las medidas establecidas en el Plan de Ajuste que aprobado en cumplimiento con el Decreto del Gobierno 7/2012, que contempla un ahorro de 300 millones de euros en diez años.“Teníamos previsto ingresar en el presente año un total de 217 millones de euros y a 30 de septiembre, ya conseguimos ingresar 172 millones de euros, lo que supone el 80% de los ingresos ejecutados”, por lo que “no vamos a gastar ni un euro más de lo que preveía el Plan de Ajuste y los datos constatan que la desviación ha sido del 0%”, ha señalado Moro. Entre las medidas ejecutadas, Francisco Moro se ha referido al recorte de un 25% de las asignaciones a los cuatro grupos políticos municipales; las reducciones aplicadas al 22% de los cargos públicos y al coste de las tenencias de alcaldía; la disolución de los organismos autónomos, Patronato de Cultura, Patronato de Deportes, Patronato Desarrollo Local ‘Huelva Impulsa’ y la Gerencia Municipal de Urbanismo; y la liberación de alquileres y modificación a la baja en un 20% de los principales contratos de servicios, como limpieza, parques y jardines o control semafórico.Modificación de la Ordenanza Reguladora de la zona ORAFinalmente, entre los asuntos a abordar mañana en pleno, el portavoz del equipo de Gobierno se ha referido a la modificación de la Ordenanza Reguladora de la zona ORA, para explicar que después de 10 años de funcionamiento y estando pendiente una próxima adjudicación del servicio, en el pleno de mañana se aprueba inicialmente el expediente de contratación del servicio, aprovechando para introducir algunos cambios en la norma. El objetivo es responder a las reclamaciones de ciudadanos y asociaciones y a situaciones y problemas que se pueden mejorar.Se prevén cambios como la ampliación del periodo de pago para el residente, instaurando el ticket semanal en la zona azul donde ahora sólo es diario e instaurando el ticket mensual en la zona naranja para mejorar el servicio a los residentes de la zona. Otra de las medidas prevé incluir como vehículo de residente, aquellos que, aún no estando al nombre del titular, sí están a su disposición (renting, empresa, etc.). En esta misma línea también se ofrecerá la posibilidad de incluir como residente a otros casos atendibles, previa solicitud a la Delegación de Seguridad y Tráfico, como pequeño comerciante, residentes eventuales o vehículos oficiales.Finalmente se crearán zonas reservadas para minusválidos exentas de tasas perfectamente identificadas y localizadas en los sitios más idóneos para las personas de movilidad reducida y unas nuevas zonas reguladas que actuarán como “bolsas disuasorias” ocupando terrenos públicos para ofrecer servicios de aparcamiento baratos a los ciudadanos que así lo necesiten. En estas zonas, ubicadas en el Ensanche Sur o Antiguo Estadio, el precio será de 1 euro al día y servirán además para dignificar y mantener estos espacios.Francisco Moro ha remarcado que durante 10 años las tasas de la zona ORA no han sufrido ninguna variación. Mientras el IPC se ha incrementado en un 30%. Ahora, sólo se subirán los precios un 20%, por lo que Huelva seguirá teniendo unas tarifas por debajo de la media del resto de ciudades españolas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia