programa municipal 'escuela de padres'
Pedro Rodríguez resalta la importancia de la familia en la educación de los hijos
18.20 h. Los participantes en las Escuelas de La Orden y Manuel Siurot han asistido a unas jornadas destinadas a trabajar la importancia de la familia en la prevención, no sólo de adicciones, sino de todo tipo de conductas de riesgo en general. Mientras sus hijos han disfrutado de una Fiesta de Halloween en la Ludoteca a cargo de Cruz Roja Juventud.

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha ofrecido esta tarde una charla sobre la importancia de la familia en la educación, en el marco de la sesión conjunta celebrada para unir a los participantes en las dos Escuelas de Padres actualmente en marcha. De esta forma, los ‘alumnos’ de las Escuelas de La Orden y Manuel Siurot, han asistido a unas jornadas destinadas a trabajar la importancia de la familia en la prevención, no sólo de adicciones, sino de todo tipo de conductas de riesgo en general. Durante la jornada, los hijos de los participantes han tenido la oportunidad de disfrutar de una Fiesta de Halloween, en la Ludoteca a cargo de Cruz Roja Juventud.En el acto, han participado además Luis Carlos Delgado, director del Colegio Manuel Siurot, Víctor Rodríguez Maldonado, director de Proyecto Hombre y Federico Cruz Morán, técnico de Proyecto Hombre encargado de impartir una conferencia titulada ‘Prevenir: un nuevo reto’. El alcalde de Huelva ha hecho repaso de la evolución de las Escuelas de Padres Municipales recordando que en 1999 el Ayuntamiento de Huelva puso en marcha una de las iniciativas de las que “se siente más orgulloso”, siendo concebidas “para formar a las familias, sobre las estrategias y pautas a seguir en la educación de sus hijos, la más difícil de cuantas profesiones existen”. Desde entonces, hasta la fecha, más de 3.000 familias han recibido esta formación “tan importante, tan necesaria para la buena comunicación entre padres e hijos”.Con las escuelas de padres, el Ayuntamiento pretende facilitar a las familias habilidades adecuadas para relacionarse con sus hijos, modificando y mejorando la gestión familiar para reducir factores de riesgo e incrementando los factores de protección. En definitiva, enseñar a las madres y padres qué estrategias pueden poner en marcha en sus casas para resolver cuestiones conflictivas en el seno del hogar, situaciones de la vida familiar que afectan a la buena convivencia y conductas saludables de sus hijos en todos los terrenos. Para ello, en las sesiones se abordan temas de intervención con niños y adolescentes; la posición familiar ante el tabaco, el alcohol y el resto de drogas; cómo ayudar en los estudios y las tareas escolares; cómo utilizar adecuadamente las nuevas tecnologías internet, móviles, videojuegos.La familia posee un potencial preventivo insustituible. En los últimos años, se ha notado un incremento de la sensibilización ciudadana en este sentido, con padres conscientes de la importancia de su papel como mediadores de salud. A ellos, se ha sumado el alcalde de Huelva al señalar que la familia “es mucho más que una unidad legal, social o económica. Es una comunidad de amor y solidaridad, para trasmitir e instalar las virtudes y valores humanos, culturales, éticos, sociales, espirituales y religiosos, así como los principios de convivencia que tan esenciales son para el desarrollo y el bienestar de sus miembros y de la sociedad, porque la educación y conocimientos que se adquieren en la familia, perduran para siempre”.En este sentido, Pedro Rodríguez ha dicho que “nadie enseña a los padres a ser padres, pero todos sabemos que para educar bien a nuestros hijos, debemos primero ser educados nosotros”, por eso, “iniciativas como la de estas escuelas de padres son fundamentales y asistir a ellas es una buena inversión de tiempo para el presente y para el futuro”.