sesión plenaria en el ayuntamiento de huelva

El PP presentará a pleno unos 'presupuestos pensados para las familias onubenses que más lo necesitan'

13.37 h. El primer teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro, ha destacado respecto al pleno que se celebrará este miércoles la aprobación de la Declaración Institucional con motivo de la celebración del Día contra la Violencia de Género y la presentación de unos presupuestos 'pensados para los onubenses y, en especial, para las familias onubenses que más lo necesitan”.

El PP presentará a pleno unos 'presupuestos pensados para las familias onubenses que más lo necesitan'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva, Francisco Moro, ha comenzado la rueda de prensa ofrecida este martes para dar cuenta de los asuntos más importantes que se abordarán mañana en el Pleno Municipal, llamando la atención sobre la Declaración Institucional, que con motivo de la celebración del Día contra la Violencia de Género, se aprobará mañana con el apoyo de todos los grupos políticos. Se trata, ha dicho, de una declaración de apoyo incondicional a las víctimas a través de instrumentos preventivos, de asistencia y atención; una declaración que aboga por la promoción de campañas informativas para implicar a la sociedad en esta problemática, incidiendo especialmente en los colectivos más vulnerables; y una declaración en la que solicitamos al Gobierno de España y a la Comunidad Autónoma que impulse, de manera conjunta y coordinada con los ayuntamientos, las medidas necesarias para erradicar esta lacra social.Asimismo, ha tenido palabras de recuerdo para las 43 mujeres asesinadas en lo que va de año por sus parejas o ex parejas, así como para la víctima de Lepe, una mujer de 31 años herida de gravedad hace una semana tras asestarle presuntamente su pareja varias puñaladas.Por otro lado, Francisco Moro ha resaltado que los presupuestos del Ayuntamiento de Huelva para 2013 que se debatirán mañana en Pleno, ascienden a 141 millones de euros destinados al empleo, las ayudas sociales y los servicios públicos. Se trata de unas cuentas ajustadas, según ha asegurado al momento actual, al plan de Pago a Proveedores y a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, “pero lo más importante, es que se trata de un presupuesto pensado para los onubenses y, en especial, para las familias onubenses que más lo necesitan”.En este sentido, ha dicho que son una apuesta por el empleo porque garantizan los 1.700 puestos de trabajo que dependen del Consistorio y una  apuesta por las políticas sociales, destinando 12 millones de euros “para garantizar los Servicios Sociales en los barrios, porque el Ayuntamiento de Huelva es la única administración que trabaja en políticas sociales a pié de calle, para responder a las verdaderas necesidades de los ciudadanos que peor lo están pasando con la crisis económica”.Asimismo, Francisco Moro ha dicho hoy que los presupuestos para 2013 son una apuesta por la calidad de los Servicios Públicos destinando 28,5 millones de euros “a cuestiones que inciden directamente sobre la calidad de vida de los ciudadanos, como son la limpieza, el alumbrado público, el mantenimiento de las calles, de los parques y jardines, de los espacios y edificios públicos”, garantizando también la seguridad de los onubenses, con una partida de más de 20 millones de euros destinados al mantenimiento y prestación de los servicios propios de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil.Finalmente, Francisco Moro, antes de dar paso a los tenientes de alcalde de Infraestructura y Servicios Municipales y Servicios Sociales para detallar las partidas presupuestarias de esta áreas, ha remarcado “la austeridad de unas cuentas que suponen la reducción de un 27% en el gasto político con respecto a 2012, “donde no se gasta más que lo que se ingresa, donde prima el equilibrio, la estabilidad y la limitación del déficit público para garantizar la estabilidad de la economía municipal y el pago a todos nuestros proveedores”, ha dicho.Presupuestos para Infraestructuras y Servicios MunicipalesA continuación, el teniente de alcalde de Infraestructuras y Servicios Municipales, Felipe Arias, ha destacado que los presupuestos se su área “están dirigidos a mantener la calidad de los servicios públicos de la ciudad y los puestos de trabajo de más 500 onubenses que cada día trabajan en las calles de la ciudad”. Un presupuesto que supera los 28,5 millones de euros, para mantener las dotaciones, infraestructuras y barriadas que se han creado en la ciudad en los últimos años, conscientes de que “tan importante es continuar con el desarrollo y el progreso de la ciudad, como mantener y mejorar lo que hasta ahora se ha conseguido”Destaca, por su cuantía, el apartado relativo a limpieza, en el que el Ayuntamiento de Huelva destinará en 2013, 11,3 millones de euros para el Servicio de limpieza, recogida y reciclaje de residuos, al que es preciso sumar 2 millones de euros más destinados al mantenimiento de edificios públicos, incluyendo las sedes deportivas y los colegios de la ciudad. Por otro lado, el Ayuntamiento de Huelva sigue empeñado en renovar la iluminación de toda la ciudad. Con este objetivo, el presupuesto en materia de alumbrado supera los 5 millones de euros, para cubrir el consumo y seguir avanzando en el Plan de Mejora y Modernización del Alumbrado Público de la ciudad, que supone la apuesta y el compromiso por el Ahorro Energético en Huelva, “con el que el Ayuntamiento de Huelva está consiguiendo reducir los costes en alumbrado a razón de 1 millón de euros al año”.En el apartado de Parques y Jardines, el Ayuntamiento de Huelva destinará 2,6 millones para la creación, mantenimiento y conservación de zonas verdes en la ciudad. Un mantenimiento integral en el cuidado de zonas verdes, que implica la conservación general de los parques y jardines, de las redes de riego, los céspedes y praderas, las plantas, árboles, arbustos y plantas. Por otro lado, se contempla una partida de más 5,2 millones de euros, correspondientes al mantenimiento de calles y Planes de Barriadas, que supone garantizar las más de 3.000 pequeñas actuaciones que se realizan anualmente en la ciudad para la reparación de acerados y pavimentos, eliminación de barreras arquitectónicas y obstáculos en la vía pública, limpieza y jardinería. Pilar Miranda, teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva ha destacado, por su parte los 12.055.574,68 euros destinados por el Ayuntamiento de Huelva a los Servicios Sociales para el año 2013, señalando y agradeciendo la solidaridad demostrada para “hacer un  esfuerzo muy importante en el aspecto social, para mantener la atención a quienes más lo necesitan”.En este sentido ha destacado que el presupuesto garantiza la presencia del Ayuntamiento de Huelva, a través de sus Servicios Sociales Comunitarios, en todos los barrios de la ciudad, gracias al mantenimiento de una plantilla de más de 80 personas, profesionales que trabajan en los seis Centros Sociales con los que cuenta el Ayuntamiento de Huelva en la ciudad a disposición de las personas, de las familias y de los colectivos con necesidades y problemas sociales.En este sentido, ha destacado la partida de 47.661 euros destinada al desarrollo de los Proyectos de Intervención Comunitaria, frente a los 10.000 euros destinados el año pasado, para garantizar la atención a un tercio de la población onubense, con actividades en el propio barrio, para responder a las necesidades sociales detectadas en cada zona concreta de la ciudad. Con estos programas se lucha contra el absentismo escolar, el consumo de drogas y se educa en valores, ofreciendo alternativas de ocio y tiempo libre. Asimismo, se ofrece información, asesoramiento y formación sobre ayudas sociales, recursos públicos y subvenciones.Por otro lado, la mayor partida del presupuesto de Servicios Sociales es la destinada a cubrir el Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio, con 7.308.445,01 euros. Una partida que garantiza la atención a 1.557 onubenses y el empleo a 431 trabajadoras. Un empleo que en 2012 ha supuesto 45 nuevas contrataciones de auxiliares de ayuda a domicilio titulares y 802 contratos temporales por sustitución, debido a que los beneficiarios aumentan de manera constante.Asimismo, ha destacado la partida de las ayudas económicas que aumenta en 19.000 euros, al pasar de 69.400 eros en 2012, a 93.400 en 2013, para llegar directamente a las familias más desfavorecidas y cubrir cuestiones de primera necesidad, para poder actuar con rapidez en situaciones de necesidad. Asimismo, se mantiene la partida destinada a Ayudas de Emergencia Social en 5.000 euros. En esta línea también se contempla una partida de 192.000 euros, destinada a mantener los convenios con entidades y ONGs que trabajan por los más necesitados y permiten a muchos onubenses recibir una atención especializada. Son los convenios que firmamos con entidades que atienden a personas que padecen autismo, diabetes, trastornos mentales, problemas de drogodependencias y adicciones; ONGs que regentan residencias de mayores, comedores sociales, proyectos destinados a la infancia o a familias necesitas. Convenios que permiten al Ayuntamiento de Huelva ofrecer una atención especializada.Entre estos convenios, Pilar Miranda ha resaltado los que firma el Ayuntamiento con Cáritas Diocesanas, a lo que se destina en 2013, 32.694 euros y con Cruz Roja, 72.000 euros para mantener la Teleasistencia Domiciliaria, que beneficia a más de 1.000 familias onubenses de manera totalmente gratuita, mientras que la Junta de Andalucía cobra por la misma atención.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia