INICIATIVA DE LOS BOMBEROS MUNICIPALES

El Andrés Estrada acogerá esta Navidad un Belén Subacuático Solidario

11.57 h. La Unidad Canina del Ayuntamiento inicia una campaña solidaria para la reconstrucción de dos escuelas en Haití. En los colegios se venderán pulseras solidarias a un euro, y los niños podrán ver el Belén buceando, acompañados de los bomberos.

El Andrés Estrada acogerá esta Navidad un Belén Subacuático Solidario

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, la teniente alcaldede Seguridad, Carmen Sacristán, y los bomberos de la Unidad Canina de Rescatedel Ayuntamiento, Antonio Nogales y César Sánchez, han presentado esta mañanala campaña solidaria que van a llevar a cabo en la capital de cara a lasfiestas navideñas, promovida por la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras (Busf).

Por segundo año consecutivo, los bomberos municipales aúnanesfuerzos y piden la colaboración de la ciudadanía de Huelva para finalizar elproyecto de reconstrucción y dotación de material de dos escuelas de la ciudadde Puerto Príncipe que, tal y como ha indicado el alcalde, quedó devastada trasel terremoto de 2010, y “donde los efectivos municipales participaron en laslabores de rescate y fueron más allá comprometiéndose con la ayuda a surecuperación”.

La campaña, de la que ha dado cuenta Antonio Nogales,volverá a contar con un Belén Subacuático en la piscina del PolideportivoAndrés Estrada, que los niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los12 años podrán contemplar buceando acompañados por uno de los bomberosmunicipales, tan solo comprando una entrada de dos euros en el Parque Municipalde Bomberos.

La otra actividad de la campaña consistirá en la venta depulseras escolares al precio de un euro en los colegios. No obstante, estaventa se presenta de una manera novedosa, ya que incluye una campaña deconcienciación previa sobre los accidentes en el hogar entre los alumnos a losque se les va a distribuir estas pulseras. Así, los alumnos y alumnas recibiránen sus centros a los bomberos, que les explicarán, en primer lugar, lasactividades que llevan a cabo Bomberos Unidos Sin Fronteras en el mundo y, ensegundo lugar, los procedimientos a seguir en caso de incendio en susviviendas.

Tras estas explicaciones, los alumnos, ya con sus tutores yprofesores, crearán grupos para la realización de trabajos sobre lo mostradocon el fin de afianzar estos conocimientos sobre prevención. Dos o tres semanasdespués, tendrá lugar en el centro la segunda jornada contando con losprofesionales del cuerpo de Bomberos donde se realizan las siguientesactividades: presentación de una exposición fotográfica que recoge los trabajosrealizados por Bomberos Unidos en materia de intervención en catástrofe yproyectos de cooperación, distribución de alumnos por grupos para el desarrollode ejercicios prácticos, visita de la Unidad Canina con sus perros ydesplazamiento de un vehículo de bomberos para que los alumnos conozcan y sefamiliaricen con la vestimenta y los materiales que utilizan los bomberos.

Entre la primera y segunda jornada, los alumnos colaboraráncon la venta del número de pulseras que se considere entre sus familiares yamigos. La actividad finaliza con la entrega por parte de la organización de uncertificado de recepción de eso fondos para el proyecto.

En suma, “los bomberos brindan la oportunidad a los niños yniñas de nuestra ciudad de sumergirse en una experiencia inolvidable, queademás le servirá para  adquirir valorescomo lo importante que es ayudar a los demás y la satisfacción que esto produce”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia