MANTIENEN LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERAL

La reunión de Emtusa con el Ayuntamiento termina sin acuerdo después de que la empresa proponga aumentar los despidos

13.51 h. El ERTE que prepara la empresa se amplía y pasaría a afectar a 24 conductores, que abandonarían sus puestos con carácter temporal y rotativo. El plan de ajuste contempla además una bajada de sueldo del 33% para la totalidad de la plantilla, y “no nos aseguran que las condiciones no se vuelvan a modificar en los próximos años”.

La reunión de Emtusa con el Ayuntamiento termina sin acuerdo después de que la empresa proponga aumentar los despidos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Peor delo que estaban. Así han salido este mediodía los trabajadores de Emtusa de lareunión mantenida con los responsables municipales de la empresa para negociarel plan de ajuste propuesto desde la gerencia. “Esto no es negociación; esimposición”, ha afirmado a este periódico Antonio Olivares, miembro del comité deempresa de la flota de autobuses, que ha asegurado que la empresa no solo no haaceptado ninguna de las propuestas de la plantilla, sino que además haendurecido las condiciones del plan de ajuste presentado.

“Hanaumentado el número de despidos, de trabajadores incluidos en el ERTE”, haexplicado. Así, la plantilla de Emtusa pasaría de estar conformada por los 149empleados actuales a 125, lo que supondría el despido –temporal y rotatorio- de24 personas. “Esto no solo afectaría a los trabajadores, sino también a losusuarios, pues supondrá menos coches en las calles, y menos gente en el tallerpara arreglar los vehículos que se averíen”.

La reunión de Emtusa con el Ayuntamiento termina sin acuerdo después de que la empresa proponga aumentar los despidos

Asimismo,el plan de ajuste sigue contemplando una bajada de sueldo generalizada paratoda la plantilla de un 33%, frente al 15% que proponen los trabajadores. “Nohay manera de que se bajen del burro”, ha indicado hoy Olivares, que también haseñalado que “lo peor” es que la empresa tampoco se compromete a mantener lascondiciones de este plan durante los seis años para los que el mismo estáproyectado –de 2013 a 2018, ambos incluidos-. “Dicen que estas medidas no sondefinitivas, que habrá que estudiar la situación de los años venideros. Es decir,que incluso aunque aceptáramos y firmásemos estas condiciones, no nosgarantizan la viabilidad de la empresa. Y eso sí que no lo podemos consentir”.

Desdeel comité de empresa se ha criticado que Francisco Moro “no dé la cara” –los trabajadoresse han reunido con Pedro Rodríguez, que tan solo ha estado presente durante laprimera parte del encuentro, y con Saúl Fernández- y no solo no handesconvocado la huelga prevista a partir del 17 de diciembre, sino que nodescartan adoptar otras medidas de presión ante lo que consideran un abuso yuna actitud poco dialogante por parte de la empresa, que se ha comprometido avolver a reunirse este sábado con la plantilla, aunque ésta no está demasiadoesperanzada.

El plande viabilidad, una “burla” según el PSOE

Por suparte, el portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva,Gabriel Cruz, ha calificado de “burla” hacia los trabajadores y hacia losciudadanos el “supuesto” plan de viabilidad que ha presentado el equipo degobierno sobre Emtusa. Además, Cruz ha asegurado que “más que un plan deviabilidad se trata de un plan de ajuste donde dejan caer el peso de la deudade esta empresa sobre los trabajadores”. En este sentido, el dirigentesocialista ha denunciado la forma con la que el PP ha elaborado este plan “sinninguna reunión ni consenso con los trabajadores”.

La reunión de Emtusa con el Ayuntamiento termina sin acuerdo después de que la empresa proponga aumentar los despidos

“Aunqueahora estén recibiendo a la plantilla, en el propio plan se expresa que, sietedías después del periodo de negociaciones, haya consenso o no, se llevarán acabo las medidas. Esto es claramente una imposición para que sean los 150trabajadores y sus familias quienes paguen la mala gestión de este gobierno”.Así, el portavoz ha señalado que el propio informe elaborado por el PP “admiteque se ha llegado a esta crítica situación tras años de mala política depersonal, tarifaria, y de la flota”; sin embargo, “dejan que sean lostrabajadores quienes paguen su incompetencia”.

En estalínea, Cruz ha denunciado que la mala gestión de este equipo de Gobierno “nosha hecho perder subvenciones por valor de 2,4 millones de euros que ofrece elEstado al transporte Colectivo Urbano”. Así, desde 2008 “no recibimos estassubvenciones –que ascienden a una media de 600.000 euros al años- porque no sepagan los seguros sociales”.

Además,Gabriel Cruz ha recordado que el equipo de gobierno lleva años sin cumplir conlas transferencias municipales que debe hacerle a la empresa, “causa directa dela situación crítica que vive hoy Emtusa”. Así, “lejos de garantizar con esteinforme su cumplimiento, lo que hace es reducir estas transferencias y proponerque sean los trabajadores con sus salarios y sus ayudas sociales quienes paguenel servicio”.  Y es que, en el plan quehan presentado “no hablan de publicidad de los autobuses, ni de revisióntarifaria ni de reposición de flota. Aquí solo se ha pensado en que sea laplantilla la que se apriete el cinturón reduciéndole los salarios, eliminandodescansos, enviándolos a un ERTE por dos años; etc”.  Asimismo, “tampoco se ve nada del gerenteprivado que anunciaron –y que ya han olvidado- ni de los diferentes marcostarifarios que se han aprobado en los últimos meses. Actúan por impulsos porqueestán sobrepasados, frivolizando con un tema del que dependen 150 familiasonubenses”.

De estemodo, Cruz cree que el alcalde y su equipo “están haciendo el trabajo sucio conla intención de dejar la empresa a la mínima expresión y sacarla a la gestiónprivada”.  Sin embargo, “insistimos enque este servicio tiene que seguir siendo público, garantizando la calidad y elempleo”; y es que, “es una empresa de servicios y no mercantil ni debeneficios. Se tiene que financiar desde lo público”. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia