respuesta al PSOE

El Ayuntamiento señala que 'es la única administración que ha mantenido el presupuesto social en Huelva para 2013'

17.56 h. La teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva, Pilar Miranda, exige al PSOE que 'en vez de confundir a la población, aclare cómo van a afectar los recortes de la Junta de Andalucía a los Servicios Sociales Comunitarios'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La teniente de alcalde de Familia, Servicios Sociales y Juventud del Ayuntamiento de Huelva, Pilar Miranda, ha salido al paso esta mañana a las declaraciones realizadas por la concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Huelva, Esther Cumbreras, para recordarle que “el Ayuntamiento de Huelva es la única administración que ha mantenido el presupuesto social en Huelva de cara a 2013”. Un enorme esfuerzo, realizado según ha señalado Miranda “a pesar de que la Junta de Andalucía no nos ha transferido ni un solo euro de lo comprometido en 2012 para Servicios Sociales y tiene aún pendiente numerosos pagos de 2011”.En este sentido, Pilar Miranda, ha mostrado asimismo su preocupación por los recortes anunciados desde distintas organizaciones sindicales sobre los recortes de la Junta de Andalucía en materia social para 2013, exigiendo al PSOE que “saque del cajón donde tienen escondidos los presupuestos y aclaren cómo van a afectar a los Servicios Sociales Comunitarios” recordando que precisamente son estos servicios municipales “los únicos que trabajan a pié de calle con los onubenses en materia social”. Por ello, ha recordado que el Ayuntamiento ha realizado un esfuerzo muy importante en el aspecto social, destinando 12.055.574,68 euros para garantizar la atención social en los barrios de Huelva, donde existe una ausencia total de técnicos de otras administraciones.Especialmente relevante es el apartado destinado al Servicio de Ayuda a Domicilio que actualmente atiende a 1.500 familias acogidas a un servicio cofinanciado por las Administraciones y el usuario, aunque es el Ayuntamiento de Huelva la administración que viene haciéndose cargo de esta prestación, asumiendo el sobre coste del precio, ya que la Junta sólo paga 13 euros la hora, mientras su precio real es de 14 euros la hora de ayuda a domicilio de dependencia. Además, el Consistorio adelanta el dinero que corresponde financiar al Gobierno Andaluz, que ya debe todo el año 2012 en relación al Plan Concertado de Servicios Sociales Comunitarios, además del último pago del segundo semestre de la Ley de Dependencia”. Con estos datos sobre la mesa, apunta la teniente de alcalde municipal, “el Grupo Municipal Socialista no está en condiciones de dar lecciones a nadie, y menos al Ayuntamiento de Huelva en materia social, porque es precisamente el PSOE, al frente del Gobierno Andaluz, el que aglutina todas las competencias en materia social”. Unas competencias, apunta Pilar Miranda, “que no sólo están supliendo los ayuntamientos, sino también numerosos colectivos y ONG’s que se ven obligados a cubrir necesidades sociales ante la inoperancia de la Junta de Andalucía, que además, en los últimos años, ha ido retirando las subvenciones, poniendo en serio riesgo su supervivencia”. Sobre este asunto, Pilar Miranda ha señalado “que puede que en el Ayuntamiento de Huelva estemos sufriendo dificultades de pago para hacer frente a nuestros compromisos con estos colectivos, pero por lo menos, tenemos la intención de seguir apoyándolos y valoramos los servicios que prestan a los ciudadanos”.En definitiva, Pilar Miranda, ha emplazado al Grupo Municipal Socialista a trabajar unidos en materia social, por el bien de los ciudadanos que más están sufriendo las consecuencias de la crisis económica, “sumando esfuerzos entre todas las administraciones y dejando a un lado los intereses partidistas y las batallas políticas en cuestiones sociales para apostar por la solidaridad”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia