‘Operación Tarugo’

La Policía Nacional desmantela un punto importante de venta de droga “al menudeo” en el Torrejón

13.19 h. Tres personas, entre las que se encuentra un matrimonio, han sido detenidas por tráfico de dogas. Se les acusa de vender cocaína a los jóvenes que acudían a su vivienda.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Funcionarios de la Comisaría Provincial de Huelva detuvieronel pasado 29 de noviembre a J.M.P., alias ‘Tarugo’, de 28 años de edad, a suesposa M.T.B, de 29 años, y a una vecina del matrimonio que responde a lasiniciales M.R.M., de 53 años, por tráfico de drogas. Ninguno de los detenidostenía antecedentes policiales.

               

Las investigaciones se desarrollaron durante dos meses,tiempo en el que los agentes pudieron comprobar cómo a la vivienda delmatrimonio, ubicada en la barriada del Torrejón, acudían bastantes personas, ensu mayoría jóvenes y ajenas a barrio, para proveerse de cocaína.        

Provistos de los correspondientes mandamientos de entrada yregistro otorgados por la autoridad judicial, los agentes procedieron aregistrar los domicilios del matrimonio y de la vecina, M.R.M, quepresuntamente realizaba labores de guardería de la droga perteneciente almatrimonio. Al llevar a cabo el registro, los policías se toparon con unafuerte resistencia, debido principalmente a las medidas de seguridad queblindaban la vivienda de los narcotraficantes. No obstante, los agenteslograron entrar en los inmuebles e intervenir 23 gramos de cocaína, útiles parael tráfico de la droga y 430 euros en metálico, dinero procedente de las ventasdel día.

Con esta ‘Operación Tarugo’ se considera desarticulado unimportante punto de venta de drogas “al menudeo” que estaba provocando una gravealarma social entre el vecindario y centros educativos de la barriada delTorrejón.

               

Los detenidos pasaron a disposición judicial, junto con lasdiligencias practicadas y los efectos intervenidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia