uno de sus miembros fue expulsado de la sesión
El 15-M denuncia que se le prohibiera grabar el pleno del Ayuntamiento de Huelva
11.20 h. Según ha señalado el 15-M en un comunicado, 'el Ayuntamiento no permite grabar las sesiones, no deja entrar a todos los ciudadanos y además tiene un atraso de tres meses en las publicaciones de las actas plenarias, lo que imposibilita saber lo que sucede, así como actuar a tiempo sobre las medidas injustas'.
El movimiento ciudadadano 15-M ha denunciado que en el pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Huelva se expulsara a uno de sus miembros que intentaba grabar la sesión. Según ha señalado el 15-M en un comunicado, el Ayuntamiento no permite grabar las sesiones, no deja entrar a todos los ciudadanos y además tiene un atraso de tres meses en las publicaciones de las actas del pleno, lo que imposibilita saber lo que sucede en el pleno, así como actuar a tiempo sobre las medidas injustas. Todo ello sin contar con las actas que faltan por publicar. Su falta de transparencia ha provocado que ONGs como ‘Transparencia internacional’ estén detrás de esta medida intentando mejorar la situación, pero todo el trabajo se hace en vano, puesto que el Ayuntamiento no responde. El movimiento ha indicado que la expulsión del activista se produjo nada más comenzar a grabar la sesión plenaria con el abucheo de todos los asistentes hacia la Policía por su acto. Pero tal hecho no ha provocado más que un efecto llamada haciendo que varios ciudadanos comiencen a organizarse para ir al próximo pleno con más cámaras.