ASALTO AL Servicio de Vigilancia Aduanera de Huelva

Aprovechan las doce campanadas para robar mil kilos de hachís de Aduanas

17.11 h. Una decena de asaltantes se ha hecho en la noche de este lunes con 31 fardos de hachís, aprovechando la entrada en el nuevo año. La droga procede de las incautaciones practicadas por la Agencia Tributaria.

Aprovechan las doce campanadas para robar mil kilos de hachís de Aduanas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mientras todos los onubenses se tomaban las uvas y brindabancon champán por el nuevo año, un grupo compuesto por al menos diez personasaprovechaba el momento para asaltar las instalaciones del Servicio deVigilancia Aduanera de Huelva y hacerse con mil kilos de hachís, procedentes delas incautaciones de droga practicadas por los efectivos de la Agencia Tributaria en distintas operaciones.

Según la información que ha adelantado este martesELMUNDO.es y que han confirmado a este periódico fuentes de la Subdelegación, los hechos tuvieron lugar alrededor de la medianoche, cuando aprovechandoel ruido de cohetes y fuegos artificiales, los asaltantes irrumpieron en el edificio de Aduanas con dos vehículos todoterreno de color oscuro y un remolque, sustrayendo un total de 31 fardos de hachís con un peso aproximado de 1.000 kilos.

Los ladrones iban encapuchados y armados, con vehículos dotados de inhibidores de frecuencia que provocaron quelas alarmas no saltasen, y actuaron con la mayor celeridad, pues pese a que alrededor de las 00.15 horas, y ante el aviso de vecinos de la zona, ya se habían desplazado hasta el lugar de los hechos miembros de la Policía Científica y la Policía Local, los asaltantes ya habían huido.

La custodia de la droga, responsabilidad de la Agencia Tributaria

La Policía Nacional estableció inmediatamente un ampliodispositivo de localización de los asaltantes, y se encuentra revisando lascámaras de seguridad y tratando de extraer alguna huella que ayude a esclarecereste asalto, el más importante que ha sufrido hasta el momento el servicioaduanero.

El edificio no contaba en el momento de la comisión del robo con la presencia de ningún vigilante de seguridad, según han confirmado desde la Subdelegación del Gobierno, que desconoce si esa circunstancia es habitual o se trataba de una ausencia puntual.

Por último, las mismas fuentes han señalado que la custodia de la droga depende de la Aduana, y ésta, a su vez, de la Agencia Tributaria, y han señalado que, hasta el momento, la Policía no tiene constancia de que los asaltantes fueran armados cuando cometieron el robo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia