argumenta que fue condenado sin 'pruebas científicas' y 'sin testigos'
Santiago del Valle pide al Congreso el indulto total de su condena
13.55 h. Santiago del Valle, el pederasta condenado a 22 años por el asesinato de la niña onubense Mari Luz Cortés, ha solicitado en el Congreso de los Diputados el indulto total de la pena argumentando que fue condenado sin 'pruebas científicas' y 'sin testigos' que le vieran con la niña. La solicitud ha sido vista este miércoles por la Comisión de Peticiones de la Cámara y remitida al Ministerio de Presidencia, siguiendo así el cauce reglamentario para este tipo de peticiones.

En una carta de dos hojas manuscrita por el propio Santiago Del Valle y a la que ha tenido acceso Europa Press, el recluso reclama ese indulto total e incide en la falta de pruebas de ADN. Además, en ese documento, plagado de faltas de ortografía y errores gramaticales, Del Valle mantiene que en un estado de derecho no se pueden permitir estas cosas y menos con un Gobierno democrático.
Asimismo, el texto, remitido al Congreso desde el centro penitenciario de Herrera de la Mancha, donde cumple condena, recuerda que también ha reclamado lo que considera su derecho al indulto a la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva, donde fue juzgado, para que este tribunal demuestre que haya estado alguna vez con esta niña y también las pruebas que le incriminen al cien por cien. Añade que no ha recibido respuesta alguna.
Del Valle fue condenado a tres años por abusos y 19 por el posterior asesinato de la niña onubense, desaparecida el 13 de enero de 2008 y cuyo cadáver fue hallado 54 días después flotando en un muelle de la ría de Huelva. La hermana del acusado, Rosa del Valle, también fue condenada a nueve años de prisión por ser cómplice en los hechos.
En el escrito recibido por el Congreso Del Valle aporta los datos del que fue su abogado en el caso, Juan López Rueda, y señala que éste tiene que tener las pruebas de que no hay pruebas contra él ni testigos que le vieran con esta niña.
López Rueda ha dicho hoy que no tiene constancia de la petición al tratarse de un escrito particular remitido por el propio condenado. Además, ha señalado que en ocasiones tiene contacto con Del Valle a través de cartas que éste le remite directamente y también conocimiento de las peticiones y escritos que suele formular a la Audiencia Provincial de Huelva, tribunal al que se dirige constantemente.
López Rueda ha indicado que en la última misiva que Del Valle le envió le informó de que está intentando recurrir al Tribunal de Estrasburgo, un asunto que tampoco compete al letrado y que, no obstante, ve notables dificultades para que prospere.
Peticiones anteriores
Esta no es la primera vez que la Comisión parlamentaria aborda una petición de Del Valle ya que en mayo del pasado año la cámara vio otra solicitud del condenado por asesinato para que el Estado le concediese una ayuda económica. De la misma manera, en la anterior legislatura solicitó al Congreso que intercediese en su favor tras la decisión judicial de embargarle a él y a su esposa, Isabel García, la pensión que cobraban por su discapacidad y minusvalía para indemnizar a su hija por los abusos sexuales a los que la sometió.
Siguiendo el procedimiento reglamentario, la cámara remite a la institución correspondiente, en este caso, el Ministerio de Presidencia, la petición ciudadana e informa al interesado de ese envío. Cuando el Ejecutivo responda al Congreso sobre la solicitud, éste la envía a su vez al demandante.