Votos en contra de PSOE, IU y Mesa de la Ría

El PP rechaza que se graben los plenos del Ayuntamiento y la oposición le reprocha 'su hipocresía'

16.23 h. El pleno del Ayuntamiento de Huelva ha rechazado solo con los votos de la mayoría del PP las dos mociones, presentadas por PSOE e IULV-CA para la retransmisión de las sesiones plenarias, debido a que el portavoz del equipo de gobierno, Francisco Moro, ha dejado claro que el Consistorio trabaja para que se haga con los medios técnicos 'adecuados' de la televisión municipal y la emisión sea 'la correcta'.

El PP rechaza que se graben los plenos del Ayuntamiento y la oposición le reprocha 'su hipocresía'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a los periodistas antes de la sesión, Moro ha incidido en que desde el equipo de gobierno no van a consentir que cualquier persona haga una grabación y la utilice como quiera, al tiempo que ha remarcado que el ente local va a tomar las medidas correspondientes para que la información llegue a los ciudadanos con las suficientes garantías.

El PP rechaza que se graben los plenos del Ayuntamiento y la oposición le reprocha 'su hipocresía'

Tras apuntar que esta medida es la que también realizan otras cámaras y ayuntamientos de España, el concejal ha destacado que los ciudadanos no tienen porqué venir a grabar porque se va a hacer correctamente y por profesionales. No creo que tenga que venir a grabarlo nadie para emitirlo como considere oportuno, ha agregado.  

La oposición al completo, PSOE, IULV-CA y la Mesa de la Ría, han votado a favor de ambas mociones que no han prosperado debido al voto negativo de la bancada 'popular'. De este modo, el portavoz del grupo municipal socialista, Gabriel Cruz, ha calificado de excusas los argumentos esgrimidos por el equipo de gobierno para que no se graben los plenos íntegros y se retransmitan en la televisión municipal, como solicitaban en su moción.

Ante esto, se ha preguntado de forma retórica cómo es posible que haya medios para grabar una gran gala y no para que venga un equipo a grabar y retransmitir los plenos. Se trata, a juicio del socialista, de excusas que atentan contra el respeto a la ciudadanía.  

En esta misma línea, el portavoz de IULV-CA en el Consistorio, Pedro Jiménez, el cual solicitaba en su moción que se permita además que los ciudadanos puedan grabar con su móvil los plenos, ha tildado de hipócrita la actitud del equipo de gobierno, el cual no quiere que la gente se entere de lo que pasa en los plenos. Convencido de la utilidad de esta posibilidad de grabación para difundir los plenos por las redes sociales, ha reprochado a los concejales del PP que las utilicen solo para la propaganda electoral.

El PP rechaza que se graben los plenos del Ayuntamiento y la oposición le reprocha 'su hipocresía'

Hay que recordar además que los tres portavoces de la distintos grupos de la oposición, Cruz, Jiménez, y el portavoz de la Mesa de la Ría, José Pablo Vázquez, celebraron la pasada semana una rueda de prensa conjunta para reclamar más transparencia en la retransmisión de los plenos.

Denuncia del 15M

De otro lado, el movimiento 15M ha interpuesto una denuncia en los juzgados contra la Alcaldía de Huelva por presunta prevaricación al entender que han enviado desde la misma una orden automática a la Policía para que expulse del pleno a todo aquel que intente grabar en la sesión.

En declaraciones a Europa Press Sergio Palasoft, miembro del movimiento, ha señalado que no existe ningún decreto que impida la grabación en los plenos y esto es prevaricación. En esta línea, ha manifestado que el alcalde, Pedro Rodríguez, da una orden sin que exista decreto que la respalde, un hecho que considera antidemocrático y contra la transparencia en el Ayuntamiento, que es la casa del pueblo. Por último, ha hecho hincapié en que cualquier acto público puede ser grabado y el pleno lo es.

Comisión de Planificación y Seguimiento del Pulmón Verde Parque Moret

Por otro lado el Ayuntamiento de Huelva ha destacado en una nota que se ha aprobado el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Comisión de Planificación y Seguimiento del Pulmón Verde Parque Moret. De esta forma, arranca la tramitación necesaria para crear un órgano de participación, consulta, información, control y propuesta, cuyo objetivo será favorecer la participación en la gestión ordinaria del Parque Moret, para fomentar la colaboración y cooperación entre las distintas administraciones e instituciones públicas y la Asociación Amigos del Parque Moret como representante de la ciudadanía. A través del documento aprobado hoy se sientan las bases sobre la composición, funcionamiento y funciones de este nuevo órgano así como un calendario de reuniones periódicas, que será como mínimo cada tres meses. 

Entre las funciones destacan las de llevar a cabo, de acuerdo con el Ayuntamiento, las   actuaciones   necesarias   para   conservar, mantener, fomentar y restaurar el Pulmón verde de Huelva; programar actividades para dinamizar el parque; colaborar con el Ayuntamiento al mantenimiento y vigilancia adecuados Parque Moret que hagan posible su uso y disfrute sin dificultades; o proponer e informar sobre la creación y gestión de granjas escuelas, escuelas taller y cuantas actividades contribuyan al fomento, potenciación y desarrollo de la participación ciudadana, el asociacionismo, el medio-ambiente y la educación ambiental. 

En cuanto a la composición, la Comisión de Planificación y Seguimiento del Pulmón Verde-Parque Moret estará compuesta por la presidencia, a cargo del alcalde de Huelva o concejal en quien delegue y un representante de cada uno de los grupos políticos que forman parte de la Corporación, además de cuatro representantes de la Asociación Amigos del Parque Moret. Asimismo, ejercerá de secretario un empleado municipal designado por la Presidencia, que asistirá con voz y sin voto.

En cuanto a los dictámenes de la Comisión, tendrán un carácter consultivo y de participación ciudadana, constituyendo directrices, con el rango de recomendaciones para los órganos de gobierno municipal.

Con este Reglamento y la creación de esta Comisión, el Ayuntamiento de Huelva, ha dicho hoy el alcalde, “demuestra una vez más su confianza en la participación ciudadana y su apuesta por el Parque Moret”. 

En este sentido, Pedro Rodríguez ha recordado hoy que “el Parque Moret es un orgullo para este Ayuntamiento. El sueño de una ciudad, cumplido en el mayor parque urbano de Andalucía”. 30 Hectáreas de bosque en el corazón de la capital, donde se han invertido más de 90 millones de euros, aunque “para el Ayuntamiento de Huelva el Parque Moret es un proyecto vivo, que no se cerró con la inauguración y prueba de ello son las continuas inversiones realizadas desde entonces, no sólo en infraestructuras, también en servicios porque nuestro objetivo es llenar no sólo de dotaciones, también de vida el Parque Moret y una vez más, contaremos con los ciudadanos como aliados”.

El PP rechaza que se graben los plenos del Ayuntamiento y la oposición le reprocha 'su hipocresía'

Abstención de PSOE e IU sobre la rehabilitación del Torrejón 

Por otro lado, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, ha mostrado esta mañana su indignación por la “diferente vara de medir” que tienen tanto el PSOE como IU, cuando las responsabilidades apuntan a sus compañeros de partido en la Junta de Andalucía. Así de contundente ha sido el alcalde de Huelva ante la abstención, por parte de PSOE e IU a una moción presentada por el Equipo de Gobierno para denunciar el estado de abandono en el que se encuentra el barrio del Torrejón a consecuencia de la paralización de las obras de rehabilitación de viviendas por parte de la Junta de Andalucía. 

La moción pretende instar a la Junta de Andalucía a retomar las obras de rehabilitación de las viviendas de El Torrejón, como se comprometió en 2006 a la reforma de 1.496 viviendas, pero además la inmediata solución de los graves problemas de inseguridad generados por el abandono repentino de las obras y la ejecución de las actuaciones necesarias para garantizar la accesibilidad y normal convivencia en el barrio en condiciones de seguridad. Unas exigencias que no han contado con el apoyo de PSOE e IU. 

De esta forma, según el Equipo de Gobierno, PSOE e IU, han perdido toda la credibilidad demostrando que su preocupación no son los ciudadanos, ni la ciudad, sino que sólo responden a intereses partidistas. “No pueden ser creíbles unos políticos que recorre los barrios onubenses fijándose y denunciando los detalles para atacar al Equipo de Gobierno, pero miran hacia otro lado, a pesar de los riesgos e inseguridad que supone para los vecinos del Torrejón, cuando la responsabilidad es de sus compañeros de partido en la Junta de Andalucía”.Se iniciarán las gestiones para recuperar el Muelle del TintoAsimismo, el pleno ha aprobado por unanimidad la propuesta del grupo de la Mesa de la Ría para que se inicien las gestiones correspondientes para recuperar el Muelle del Mineral de la Compañía Riotinto.Según ha destacado el portavoz de la Mesa de la Ría, José Pablo Vázquez, se trata de una infraestructura de gran valor artístico, histórico y cultural, por lo que ha incidido en la importancia de que recupere su estado inicial.Ha recordado que en un momento determinado se retiró la parte superior del mismo porque impedía el paso de camiones al Polo Químico, pero una vez que esto aspecto no se ve afectado, ha destacado que debe volver a su estado original y ha incidido en que se busquen fuentes de financiación para conseguir este objetivo.Sin consenso por los desahuciosSin embargo, no ha habido consenso en las mociones presentadas por los tres grupos de la oposición, PSOE, IULV-CA y Mesa de la Ría, relativas a la situación de las familias en caso de desahucios. Las tres mociones han contado con los votos en contra del PP y el respaldo de la oposición.El grupo socialista en el Ayuntamiento de Huelva pedía en su iniciativa que el Ayuntamiento aplace hasta en cuatro años el impuesto relativo a la plusvalía y a la contribución para aquellas familias que se encuentran en una situación de desahucio y puedan disponer de esta moratoria y tengan tiempo, por tanto, de reorganizar sus condiciones y puedan disponer de ese aplazamiento para liquidar ambos impuestos.El portavoz socialista, Gabriel Cruz ha, subrayado que el Consistorio no puede darle la espalda a los ciudadanos que se ven afectados por esta complicada situación.En esta misma línea se ha expresado Vázquez, cuyo grupo solicitaba al Consistorio la aprobación cautelar de la liquidación de plusvalías a las personas afectadas por procesos de ejecución y dación del inmueble, puesto que deberían estar exentos de pagar estos impuestos y debería hacerse cargo quien se queda con el inmueble.El grupo de IULV-CA, por su parte, ha defendido que se apruebe una ordenanza municipal al objeto de establecer subvenciones desgravatorias en caso de desahucios, la cual tampoco ha salido adelante por la negativa de la bancada 'popular'.Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno, Francisco Moro, ha explicado que estas medidas relativas a las plusvalías ya se están aplicando debido a que en caso de ejecución hipotecaria las plusvalías el Ayuntamiento se las pasa al nuevo propietario, en la gran mayoría de los casos entidades bancarias.Respecto a la cuestión de los desahucios, miembros de la Plataforma Stop Desahucios de Huelva se han dirigido a los concejales de la corporación municipal del Ayuntamiento de Huelva al finalizar la sesión. Han agradecido la inclusión de las mociones referidas a esta problemática social, pero tan solo han sido escuchados por los concejales de la oposición municipal y la concejal 'popular' Carmen Céspedes ya que los ediles del equipo de gobierno del Partido Popular abandonaron el pleno al término de la sesión.Además, en la puerta del Ayuntamiento se han concentrado este miércoles los recolocables de Astilleros que reivindican a las distintas administraciones la búsqueda de soluciones para su situación.LiquidaciónOtro de los asuntos incluidos en el pleno correspondiente al mes de abril ha sido el informe de la Intervención sobre la liquidación para el ejercicio 2012, del que se ha dado cuenta. La disparidad de los datos que han precisado los distintos portavoces de los grupos políticos hacen que el PP cifre la deuda viva en 173 millones de euros (deuda con los bancos), el PSOE diga que supera los 200 millones e IULV-CA apunta que es de 190 millones de euros.Mientras que el portavoz del equipo de gobierno, Francisco Moro (PP), ha incidido en que el Ayuntamiento cumple el plan de ajuste y realiza un gran esfuerzo para pagar a los proveedores y trabajadores, el portavoz del grupo socialista, Gabriel Cruz, ha indicado que la recaudación de impuestos indirectos ha bajado un 44 por ciento, a la par que ha incidido en la necesidad de que el equipo de gobierno tome medidas serias.En este sentido, el portavoz de IULV-CA, Pedro Jiménez, se ha mostrado convencido de que para garantizar el pago de los préstamos habrá más recortes de derechos.No a la adhesión a la Tercera RepúblicaDe otro lado, tampoco ha salido adelante la moción de IULV-CA para que el Ayuntamiento de Huelva se adhiera a la Red de Municipios por la Tercera República, ya que ha sido rechazada por el PP, mientras que el PSOE y Mesa de la Ría se han abstenido, contando solo con los votos de IULV-CA. Esta formación también ha presentado una moción para la aplicación de una moratoria en los recibos de Aguas de Huelva a familias con necesidades, pero ha sido rechazada por el PP y respaldada por la oposición en su conjunto.  Las mociones socialistas para la mejora en la Avenida Galaroza y la relativa a rechaza el Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda del Gobierno central tampoco han sido aprobadas.Además, con los votos a favor del PP e IULV-CA y la abstención del PSOE y la Mesa de la Ría, el Consistorio ha aprobado una modificación presupuestaria para asumir el pago de una sanción medioambiental de 66.000 euros (6.000 de ellos por intereses) a la Junta de Andalucía.

El PP rechaza que se graben los plenos del Ayuntamiento y la oposición le reprocha 'su hipocresía'
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia