DECLARACIONES EN UN DESAYUNO INFORMATIVO
El alcalde ve a Rubalcaba 'achicharrado' y al PSOE, sin respuestas para 'su clientela de toda la vida'
13.05 h. Pedro Rodríguez dice que los partidos funcionan 'razonablemente bien' aunque necesiten una 'puesta a punto', y mantiene que la mayoría de los parados son obreros que 'se pueden enfadar' con el Gobierno pero también con el que 'teóricamente' es su partido, el PSOE.
El alcalde de Huelva, PedroRodríguez, ha señalado este martes que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, está un poco quemado, achicharrado yha mantenido que la socialdemocracia está en crisis y que el PSOEno tiene respuesta para su clientela de toda la vida. En eldesayuno desayuno informativo 'Smartcity.Foro de la Nueva Ciudad', de NuevaEconomía Forum, el regidor onubense ha mantenido que la mayoría de los parados son obreros que se pueden enfadarcon el Gobierno pero también con el que teóricamente es supartido, al que ha achacado un problema de credibilidad.
En la misma línea también ha hecho referencia a la propuestadel PSOE en el Ayuntamiento de Huelva para que con los fondos del presupuestomunicipal reservados para generar empleo se creen cuadrillas de trabajadoresque mejoren los barrios y ha dicho que son medidasinviables que piensan en la apariencia y en lo queha denominado la mediocracia.
Cuando se está en la oposición hay que decir algo,algo hay que hablar, sobre todo lo que saben que no va a hacer el que estágobernando, ha añadido. Al respecto de esa mediocracia, como periodista,ha reflexionado sobre que tiene más poder que los poderes delEstado y que responde a una polarizaciónmediática muy marcada en la que la apariencia parece más importanteque la ciencia y que es capaz de, entre otras cosas y a través de portadas deperiódicos o telediarios, condenar o absolver a un imputado.
En ese sentido, ha advertido de que el Gobierno tieneque ser el primero en llegar a los medios de comunicación porque la oposicióntambién sabe comunicación política y, por ello, no se puede ni sedebe improvisar y tampoco mentir.
Error de maquinistas,no de máquinas
Por otro lado, durante su discurso, Rodríguez ha defendidoque en España los partidos funcionanrazonablemente bien aunque quizás necesiten una puesta apunto o un drenaje. El error no está en las máquinas sino en losmaquinistas, que hacen mal uso y abuso de los partidos, ha subrayado.
Esto no me impide reconocer que algunos no sirven a los ideales sino a sí mismos y a sus interesesparticulares. La alternativa a la mala política no es el populismo o elautoritarismo sino la buena política, la que defiende los intereses generales yespecialmente los de los más desfavorecidos. La solución es una buena política,no prescindir de los partidos, ha añadido.
Además, ha previsto que la confianza de los ciudadanos enlos representantes políticos, tan deteriorada actualmente, se recuperaráen parte cuando salgamos de crisis y ha mantenido que la gestión de la crisis tiene que ir de lamano de la comunicación.