manifestación desde la plaza de la merced a las 19.00 horas

Trabajadores del sector educativo, llamados este jueves a la huelga en Huelva

20.26 h. Una cantidad cercana a los 200.000 trabajadores del sector educativo está llamada este jueves 9 en Andalucía a secundar la primera huelga en todos los niveles de este ámbito, desde Infantil y Primaria hasta la Universidad, que se produce en España. La jornada se complementará con manifestaciones que el caso de Huelva comenzará a las 19.00 horas y transcurrirá desde la Plaza de la Merced a la Plaza de las Monjas.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una cantidad cercana a los 200.000 trabajadores del sector educativo está llamada este jueves 9 de mayo en Andalucía a secundar la primera huelga en todos los niveles de este ámbito, desde Infantil y Primaria hasta la Universidad, que se produce en España -convocada contra los recortes en esta materia y la reforma educativa-, una protesta que según los organizadores a nivel nacional, va a tener un seguimiento masivo.La plantilla de profesorado de escuelas públicas, actualmente cifrada en unos 93.600 efectivos, se unen los en torno a 15.000 profesionales de Personal de Administración y Servicios (PAS), unos 30.000 procedentes del ámbito de la Universidad, 12.000 de servicios complementarios y 20.000 de centros educativos conveniados, así como los trabajadores de escuelas infantiles.No sólo los profesionales del sector están llamados a secundar el paro, pues al mismo se han adherido tanto asociaciones del alumnado, con el Sindicato de Estudiantes a la cabeza, como de padres de alumnos. Así, a nivel regional, la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres de alumnos de Andalucía (Confedampa) ha hecho un llamamiento a las familias de la enseñanza pública y concertada para que participen activamente en la jornada de huelga en el sector educativo.La jornada se complementará con manifestaciones que, en el caso andaluz, partirán en todos los casos a las 19.00 horas. En Huelva transcurrirá de la Plaza de la Merced a la Plaza de las Monjas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia