MOCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE HUELVA
La Mesa de la Ría llevará al pleno la mejora de la conexión ferroviaria con Sevilla
12.31 h. Propone la creación de un grupo de trabajo “constituido por los cuatro partidos políticos de esta corporación, que sea el que aporte propuestas concretas sobre la mejora de la línea y de los horarios, cuestiones independientes que no deben estar ligadas entre sí.
Ya en septiembre de2011, el Grupo Municipal Mesa de la Ría de Huelva presentó una moción para la mejora de la movilidad yaccesibilidad interurbana de Huelva que fue aprobada por unanimidad en el pleno por todos los grupos políticos. En enero de 2013 se aprobó porunanimidad esta propuesta, consistente en continuar y agilizar “las gestionesrealizadas hasta ahora con los máximosresponsables de Renfe y Adif para la consecución del objetivo propuesto enesta moción, una comunicación diaria,fluida entre las ciudades de Huelva y Sevilla”, y en la “exigencia, enbreve, de un compromiso urgente, realista y con asignación presupuestaria parala programación de la ejecución de las obras”.
La moción se centraba en la “importancia de la conexiónferroviaria Huelva-Sevilla-Huelva, que es de una urgente necesidad y mayoritariamente demandada por los ciudadanos”,ya que “existe una carencia en el servicio motivada por una manifiesta deficiencia en lasinfraestructuras, en varios tramos y por la existencia de varios pasos anivel que ralentizan un trayecto de aproximadamente 90 Km. (duración 1h. 35´)cuando debería hacerse entre 35´ y 40´sólo con que se solucionasen las deficiencias que hemos expuesto”.
Las consecuencias positivas de esta óptima conexiónferroviaria, según la Mesa de la Ría, es que mejoraría la accesibilidad entre las ciudades Huelva y Sevilla, lascomunidades universitarias de estas dosciudades andaluzas estarían conectadas óptimamente, en el caso de Huelva,mediante un apeadero frente a la Universidad en la avenida de TráficoPesado y se reduciría el tráfico rodado de automóviles en horaspunta y en las entradas de ambas ciudades, lo que conlleva un beneficioeconómico y social sin discusión.
“Estos treneslanzaderas, ya existentes en otras ciudades, posibilitarían también laconexión de Huelva a través de Sevilla con otros trayectos vía férrea o víaaérea. Siempre hemos mantenido que elAVE es una infraestructura inviable, no sólo en las condiciones económicasactuales, sino en sí misma y las opciones que planteamos de trenes lanzaderason las que darían respuesta a las necesidades de trasporte ferroviario de estaciudad”.
Así, “la promesa de la llegada del AVE a nuestra ciudad hasido, en nuestra opinión, utilizada electoralmente y ya ha quedado demanifiesto que en los presupuestos estatales no se contempla partida económicaalguna para ésta infraestructura en un medio o corto plazo, porque lo quecreemos que sería necesario con urgencia, un acuerdo entre todos los grupospolíticos de esta corporación para que rememos todos en la misma y única direcciónpara conseguir el objetivo que plantea ésta moción, que daría una respuestasatisfactoria en un corto plazo a esta carencia que sufre esta ciudad y quesería uno de los pilares fundamentales de la reconversión económica quenecesita Huelva, por lo que inevitablemente debe posicionarse a favor delturismo así como otras actividades económicas y culturales”.
Los ferrocarriles son al mismo tiempo un transporte muy respetuosomedioambientalmente y un servicio público esencial. “Lo que esverdaderamente distintivo de la vida moderna no es el individuo sin vínculos,es la sociedad civil, y los ferrocarriles, siguen siendo el atributo natural deesta sociedad, siendo un proyecto colectivo para el beneficio individual y dela colectividad”.
Ante la ausencia de información sobre las gestiones llevadasa cabo por Adif y el Ayuntamiento desde la aprobación por unanimidad de laanterior moción, el Grupo Mesa de la Ría de Huelva presenta para su aprobación unanueva iniciativa en la que propone la creaciónde un grupo de trabajo “constituido por los cuatro partidos políticos deesta corporación, que sea el que aportepropuestas concretas sobre la mejora de la línea y de los horarios,cuestiones independientes que no deben estar ligadas entre sí. Esta ciudadnecesita urgentemente unas infraestructuras ferroviarias óptimas, acorde a unaciudad de ciento cincuenta mil habitantes, que posibiliten una conexión óptimacon Sevilla, mediante trenes lanzaderas, que acorten la duración del trayecto”.