TRAS EL EMBARGO DE LA JUNTA
El Ayuntamiento asegura que su entrada en el Consorcio se condicionó a que no supusiese nuevas cargas económicas
15.14 h. Moro ha explicado que la Junta se comprometió a compensar las aportaciones municipales vía subvenciones a favor de Emtusa, lo que no se ha cumplido. “El principal requisito que exigimos para formar parte del Consorcio fue tener acceso a ayudas para mejorar la economía de Emtusa”, asegura.
El primer teniente dealcalde y portavoz del Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Huelva,Francisco Moro, ha asegurado esta mañana que la entrada del Ayuntamiento de Huelva en el Consorcio de TransporteMetropolitano Costa Huelva se condicionó a que ello no supusiera ninguna carga para las arcas municipales. En estesentido, Moro ha señalado que la entonces consejera de Obras Públicas yTransportes de la Junta de Andalucía se comprometió a compensar las aportaciones que tuviera que hacer el Ayuntamiento deHuelva a través de subvenciones a favorde la Empresa Municipal de Transportes, Emtusa.
“El principal requisito que exigimos para formar parte delConsorcio fue tener acceso a ayudas para mejorar la economía de Emtusa, inclusohablamos de subvenciones dirigidas a laadquisición de vehículos, construcción de marquesinas, publicidad oabastecimiento de gasoil” explica el portavoz municipal, afirmando que “estas subvenciones no han llegado, asíque es la Junta de Andalucía la que no ha cumplido con sus compromisos y noestamos dispuestos a que la entrada en el Consorcio suponga una carga más, parala ya maltrecha situación de Emtusa”.
“Lo que queda claro”, apunta Francisco Moro, “es que el PSOEdemuestra su preocupación e interés por Emtusa, quitándose por fin la careta,ya que más allá de sus palabras, sushechos están dirigidos a restar liquidez a la empresa, pidiendo queretengan las aportaciones del Estado a la empresa y por tanto, embargando unos ingresos absolutamentenecesarios para afrontar la nómina de los trabajadores. Así es actúa elPSOE”, puntualiza el portavoz “dando la cara por delante y la estocada pordetrás”.
Deuda con elAyuntamiento
Por otra parte, el portavoz del equipo de Gobierno delAyuntamiento de Huelva, Francisco Moro, ha aprovechado para pedir a la Junta de Andalucía que “deje deembargos y pague antes lo que debe”, recordando que las deudas pendientes con el Consistoriocapitalino supera los 15 millones de euros, en concepto de pago de IBI(10.868.180 euros, como se puede comprobar en el informe adjunto a la nota) yde deuda por servicios socialescomunitarios (más de 4 millones de euros), exigiéndole al delegado de laJunta en Huelva, José Fiscal, que “ponga en marcha de manera urgente nuevas medidas de financiación local, para que losayuntamientos se consideren acreedores preferentes, para que el Ayuntamiento deHuelva pueda cobrar así las importantes cantidades que la Junta de Andalucíatiene con los onubenses, para de esta manera, poder garantizar los serviciosbásicos que se prestan a los ciudadanos”.
Moro ha reiterado “la necesidad de que la Junta establezcacon el Ayuntamiento de Huelva un calendariode liquidación de esta deuda, reconocida judicialmente en buena parte,dando prioridad sobre todo a las cantidades que tienen como fin los programasde carácter social”.