EN EL PUNTO LIMPIO DEL POLÍGONO ROMERALEJO
Los escolares onubenses conocen las ventajas del reciclaje
18.38 h. Alumnos del colegio 12 de Octubre han visitado las instalaciones del Punto Limpio del Polígono Romeralejo, coincidiendo con el décimo aniversario de su inauguración como primer centro de recogida y reciclaje de todo tipo de residuos de la capital.

Se cumplen diez añosde la inauguración del primer Punto Limpio de la capital, el centro derecogida y reciclaje de todo tipo de residuos, construido en 2003 por el Ayuntamiento de Huelva en el PolígonoRomeralejo. Para celebrarlo, el alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, acompañado del teniente de alcalde deInfraestructuras y Servicios Municipales, Felipe Arias ha mostrado a un grupo de niños onubenses, del Colegio 12de Octubre, las ventajas del reciclado. El objetivo ha sido concienciar a los pequeños sobre lagestión de los residuos y, más concretamente, sobre la separación selectiva deenvases, informándoles no sólo de sus beneficios medioambientales, sino tambiénde sus posibilidades para su reutilización y la creación de riqueza y empleo.
Tras una charla general, complementada con la proyección de un video en el que se hace hincapié en las posibilidades dereutilización de los residuos reciclados, los jóvenes han visitado lasinstalaciones del Punto Limpio. Además de un centro de depósitos de residuos,donde se encuentran los contenedoresespecíficos para escombros, neumáticos, maderas, chatarra férrica, residuosverdes, ropa, tóner, aerosoles, material eléctrico, electrodomésticos, aceiteso fluorescentes, el Punto Limpio cuenta con una oficina de control,contenedores para vidrio, papel y cartón, envases y pilas y una zona pararesiduos tóxicos de origen domiciliario. El centro alberga además una nave detrabajo para extraer los CFC, de los electrodomésticos de línea blanca yreincorporarlos al proceso productivo; una planta de triaje y un aula deecología con medios audiovisuales para impartir conferencias, charlas, cursos ycualquier otra actividad destinada a concienciar a los ciudadanos sobre laimportancia del reciclaje y la protección ambiental.
El recinto cuenta además en su entrada con un cartel de grandes dimensiones queidentifica la instalación y para facilitar el depósito de la basura por partede los ciudadanos, el pavimento estádiseñado con varios itinerarios de colores diferentes, que indican dóndedeben dejarse cada uno de los residuos.
El Ayuntamiento de Huelva cuenta con dos Puntos Limpios enla ciudad para que los ciudadanos puedan depositar cualquier tipo de residuo deforma inmediata, sin tener que esperar al servicio ordinario de recogida.
Desde el Punto Limpio del Polígono Romeralejo, frente al Campus del Carmen y elubicado en la calle Joaquín Turina,junto a la Avenida Francisco Montenegro, el Ayuntamiento de Huelva gestiona anualmente 564 toneladas deresiduos, 3.725 litros de aceite, tanto domésticos como de automoción yunos 500 fluorescentes.
En concreto, en cuanto a clasificación de residuos, en 2012,se recogieron 209 toneladas de escombros; 202 toneladas de ropa y juguetes; 67toneladas de material eléctrico como ordenadores y televisores; 49 toneladas demuebles y maderas; 19 toneladas de metales y electrodomésticos; 12 toneladas derestos de poda y jardinería; 711 kilos de pilas; 100 kilos de cartuchos deimpresoras y tóner; o 300 kilos de pinturas y disolventes. Residuos que tras sugestión en los Puntos Limpios, se garantiza su reciclado o bien su traslado adiferentes vertederos para su descontaminación y conversión en residuosinertes.