los socavones se han reducido en un 90%, según el consistorio
El Ayuntamiento comienza en el Molino su campaña de reasfaltado
13.11 h. El Ayuntamiento de Huelva ha comenzado esta semana la tradicional campaña de parcheo de asfaltado en caliente, que cada verano se pone en marcha para frenar el deterioro y prolongar la vida útil de las calzadas. Gracias a este programa de mantenimiento, según el Consistorio, los socavones y baches en la ciudad se han reducido en un 90%.

El objetivo del Ayuntamiento de Huelva es mantener las calles de la ciudad en perfecto estado de revista, pero los agentes atmosféricos, el tráfico rodado y la fatiga de los materiales, provocan un deterioro en el firme que hace necesario un mantenimiento constante.

Con el objetivo de evitar desplazamientos, las tareas se inician con el cajeado de las zonas afectadas, aplicando a continuación una base de hormigón sólida, sobre la que después de extiende el aglomerado. Asimismo, las actuaciones incluyen el recrecimiento de los pozos y sumideros para garantizar la correcta evacuación de aguas.
En esta ocasión, las actuaciones han comenzado por la avenida del Nuevo Molino, en dirección al Paseo Marítimo. A continuación, está previsto actuar en diversas zonas de la ciudad, como las calles Médico Luís Buendía, Legión Española, Lima, Diego Morón, Unión Europea, y Mackay Macdonald. Asimismo, se corregirán desperfectos en los alrededores del Santuario de la Cinta. También se reforzará el asfalto en las paradas de autobuses, una zona especialmente castigada por el peso de los vehículos y las continuas frenadas, en calle como Diego Morón, Jabugo y Fuerzas Armadas.

Un buen asfaltado de las calles repercute en la seguridad vial, la descongestión del tráfico rodado en la ciudad y la imagen de las calles.
Durante todo el verano, el Ayuntamiento de Huelva estará realizando este tipo de tareas, principalmente para dar respuesta a las demandas realizadas desde las Asociaciones de vecinos o a nivel particular, desde la nueva aplicación gratuita Línea Verde.
Se trata de un Buzón Ciudadano Móvil que permite a los onubenses trasladar sus propuestas al Ayuntamiento o informar sobre incidencias, que se pueden localizar en el espacio y tiempo real, todo ello a través del móvil. El procedimiento es rápido y sencillo y supone un canal directo de comunicación con el Ayuntamiento para solucionar con mayor rapidez cualquier incidencia relacionada con el alumbrado, limpieza, mobiliario urbano, alcantarillado, control de plagas, etcétera.