Vienen participando 1.500 niños
El Ayuntamiento de Huelva abre el plazo para la inscripción en las escuelas deportivas
11.03 h. El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Huelva ha abierto el plazo para la inscripción en las Escuelas Deportivas Municipales de cara al curso 2011-2012, en las que vienen participando unos 1.500 niños. Estos cursos están dirigidas a niños de clubes deportivos, asociaciones de vecinos, AMPAS y colegios públicos de la capital.

El Ayuntamiento de la capital ha abierto en el día de hoy el plazo para la inscripción en las escuelas deportivas de verano. Estas escuelas van dirigidas a niños de clubes y asociaciones deportivos, asociaciones de vecinos, AMPAS y colegios públicos de la capital. Las solicitudes podrán pedirlas las asociaciones de vecinos, las AMPAS de centros escolares, clubes deportivos, colegios u otros colectivos que puedan llevar a cabo las clases de deporte requerido. Los interesados pueden recoger y entregar las solicitudes en los polideportivos municipales Diego Lobato y Andrés Estrada hasta el próximo 19 de septiembre, fecha en la que concluye el plazo de inscripción.Los interesados en este programa deportivo podrán solicitar escuelas de balonmano, fútbol sala, minivoley, tenis de mesa, bádminton, ajedrez, atletismo y minibasket.Las clases del programa Escuelas Deportivas, de las cuales se benefician miles de onubenses, se imparten a lo largo de todo el año, a excepción de los dos meses de verano, y se desarrollan en las pistas deportivas ubicadas en las diferentes barriadas, en las pistas de los centros escolares y en los polideportivos municipales. Están dirigidas por entrenadores y monitores especializados en cada modalidad deportiva. Según ha explicado el concejal de Deportes, Manuel Remesal, “su principal objetivo es la enseñanza de un deporte determinado como hábito saludable, teniendo siempre presente que lo importante es participar y educar dentro de una actividad deportiva”.El 95 por ciento del alumnado de estas escuelas oscila entre los 8 y los 11 años. En el pasado curso se desarrollaron 73 escuelas donde se impartieron 11 modalidades deportivas: fútbol-sala, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, balonmano, ajedrez, atletismo, bádminton, gimnasia artística, gimnasia rítmica y ciclismo.Esta iniciativa municipal, según ha señalado Manuel Remesal, se concibe como un agente promotor de salud. “Se hace patente que las escuelas deportivas pueden convertirse en aliadas de la promoción de la salud, porque es algo que afecta a nuestra calidad de vida”. Entre sus propósitos está promover la autoestima de cada deportista, favorecer las buenas relaciones en la vida cotidiana con el resto de la comunidad, proponer retos estimulantes para todos los deportistas y promover la salud y el bienestar.
