Ven prioritario una red de comunicaciones
La federación de vecinos Saltés piden 'consenso y diálogo' en el Ayuntamiento para favorecer el empleo
12.34 h. La federación de asociaciones de vecinos de Huelva 'Saltés', que aglutina a 15 entidades de la capital, tras mantener una reunión con todos los vecinos, ha decidido que en los próximos meses mantendrán reuniones con todas las áreas de la Corporación municipal, a los que pedirán 'consenso y diálogo' con las demás fuerzas políticas para favorecer políticas de empleo y sociales.
El presidente de la federación, José Luis Rebollo, ha asegurado que es insostenible una tasa de desempleo que sobrepasa del 30 por ciento, a lo que ha añadido que aunque el Ayuntamiento no tenga competencias directas en la creación de empleo, sí podría favorecer la creación de nuevos puestos de trabajo con medidas como la bajada de impuestos a los empresarios o la cesión de terrenos para la creación de empresas.En esta línea, ha insistido en que las actuaciones más importantes para la creación de empleo radican en la realización de los proyectos para la modernización de la ciudad, como son el Ensanche Sur, la Ciudad de la Justicia o la estación del AVE. Rebollo ha mostrado su preocupación por la posible paralización de estos proyectos por falta de financiación del Gobierno central y autonómico.El presidente de la federación ha destacado que Huelva necesita una red de comunicación, por lo que ha insistido en que la llegada del AVE es fundamental, al igual que la carretera de la Sierra o los puentes a Punta Umbría.En cuanto al medio ambiente, Rebollo ha asegurado que pedirán en el Ayuntamiento que favorezca la restauración de las balsas de fosfoyesos y se realice el estudio epidemiológico.En otro orden de cosas, ha hecho hincapié en que mantener y reforzar los servicios en la ciudad como la limpieza o la seguridad ciudadana es imprescindible, aunque a su vez ha resaltado el papel del ciudadano, el cual tiene que cumplir las ordenanzas municipales.Por último, a su juicio, es imprescindible un plan de austeridad para todos, incluidas las asociaciones de vecinos, por lo que hay que tener imaginación, optimizar y rentabilizar al máximo los recursos. Así, ha mostrado sus esperanzas de que esta legislatura las fuerzas políticas apuesten por el diálogo y el consenso por el bien de todos los ciudadanos.Esta federación está conformada por las asociaciones de vecinos de Santa Ana, Las Amapolas, El Rocío, Zafra, Mora Claros, Los Rosales y Nuevo Molino, entre otras.