“ENORMES DIFICULTADES” EN LOS PRÓXIMOS AÑOS
IU cree que el próximo en gobernar el Ayuntamiento de Huelva se va encontrar 'tierra quemada'
12.19 h. Pedro Jiménez Jiménez ha apuntado que al próximo alcalde de la ciudad 'no le valdrá decir, le toque a quien le toque, que no conocía la situación del Ayuntamiento'. Una situación que, asegura, empeorará en los próximos años.
El coordinadorprovincial de IULV-CA en Huelva y portavoz de esta formación en elAyuntamiento, Pedro Jiménez, se hamostrado convencido de que el próximo dirigente político que gobierne en elAyuntamiento se va encontrar unConsistorio que es tierra quemada. En una entrevista concedida a Europa Press,Jiménez ha apuntado que al próximo alcalde de la ciudad no le valdrá decir, le toque a quien letoque, que no conocía la situación del Ayuntamiento. Por ello, hadestacado la prudencia de su formación en las medidas que seproponen, así como ha criticado que seprometan cosas, se haga demagogia y engañe a la población.
A su juicio, la demagogia no ha valido nunca paranosotros pero en este momento de crisis, menos todavía puesto quehay mucha gente que confía en que haya un cambio en este Ayuntamientopara que cambien las cosas, pero de aquí a que haya un milagro..., haremarcado. De este modo, Jiménez ha señalado que el que tenga quegobernar en esta ciudad en los próximos años tendrá enormes dificultades para hacerlo, porque se va a encontrarun Ayuntamiento que es tierra quemada, según ha incidido.
Asimismo, el portavoz de IULV-CA en el ente local haenumerado algunas de esas dificultades como el hecho de que la caja esté vacía o la deuda contraída a largo plazo,porque el plan de pago a proveedoresse tiene que pagar a diez años. Así, ha asegurado quequien entre a gobernar se va a encontrar sin recursos y por tanto, habrá que hablar mucho con los trabajadoresdel Consistorio y mucho con los colectivos sociales de esta ciudad demanera que se lleve a cabo un presupuesto participativo.
En opinión del dirigente provincial de izquierdas, laciudadanía tiene que ser consciente de la situación real de esteAyuntamiento y no se puede engañar a la gente.
Plan de pago aproveedores
En esta línea, ha vaticinado que todo es manifiestamente empeorable desde la óptica del gobierno delPP y, a su juicio, esto se pone de relieve con los datosobjetivos ya que el equipo de gobierno hace operaciones contablesde ingeniería financiera en sus presupuestos y hay una falta de liquidez alarmante. Y todo esto, según haañadido, teniendo en cuenta que todavía no se está pagando la parte decapital del préstamo concedido para el pago a proveedores, se están pagando solo los intereses.
En lospresupuestos del año próximo habrá que incluir el pago del préstamo concedidopara el pago a proveedores y cuando eso ocurra los problemas económicos de esteAyuntamiento se van a multiplicar, ha enfatizado Jiménez.
Por último, ha hecho hincapié en que el problema queha habido es que en época de bonanza la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU)era una máquina de hacer de dinero a través de la venta de suelo, y el Ayuntamiento ha estado dilapidando eldinero. Considera que el alcalde, Pedro Rodríguez (PP), ha tenidola suerte de coger la etapa de mayor crecimiento económico, delcrecimiento del ladrillo, pero cuando estalla la burbuja inmobiliaria yla GMU deja de ganar dinero el alcalde no es capaz de gobernar estaciudad.
En esta ciudad no se mueve un ladrillo desde hacemuchos años, y antes se movía porque había negocio, pero el alcalde era igualde mediocre entonces que ahora. No ha cambiado en nada, aunque ahora se pone enevidencia que no sabe gobernar sin dinero, ha concluido Jiménez.