Destinado a la prevención del consumo en menores

El Ayuntamiento invita a los colegios de la capital a participar en el programa ‘adolescencia y alcohol’

13.45 h. Un año más, el Ayuntamiento de Huelva invita a os colegios públicos de la capital a que participen en el programa pedagógico ‘Adolescencia y Alcohol’. Durante el curso escolar 2012-13 más de 1.500 alumnos onubenses, recibieron información acerca de los efectos y las consecuencias del consumo indebido de Alcohol.

El Ayuntamiento invita a los colegios de la capital a participar en el programa ‘adolescencia y alcohol’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Concejalía de Familia, Servicios Sociales yJuventud del Ayuntamiento de Huelva, en colaboración con la Fundación Alcohol y Sociedad, haremitido a todos los colegios de la capital onubense una invitación paraparticipar en el  Programa pedagógico ‘Adolescencia y alcohol’, destinado aprevenir el consumo en menores de edad. Duranteel curso escolar 2012-2013, más de 1.500 alumnos onubenses, de entre 12 y18 años, y 14 colegios de la capital, recibieroninformación acerca de los efectos y las consecuencias del consumo indebidode bebidas alcohólicas y el objetivo es lograr un nuevo récord en el curso2013-2014, ampliando la participación.

Setrata de un programa, totalmentegratuito, dirigido a alumnos/as de Enseñanza Secundaria, Bachillerato yCiclos Formativos de Grado Medio y Superior, que promueve la erradicación del consumo de alcohol entre losadolescentes.

Paraello se persiguen objetivos como reducir el número de adolescentes que consumenalcohol, retrasar la edad de inicio enel consumo y reducir el consumo de aquellos adolescentes que ya beben.

ElPrograma pedagógico adolescencia y alcohol se estructura en sesionesinformativas impartidas por monitoresespecializados en los propios centros docentes, con el apoyo de unimportante material educativo de soporte (guía para el alumnado, guía para elprofesorado y guía para las familias). Además, la información se complementa con la web www.lascarasdelalcohol.com.es.un importante recurso dirigido al profesorado, padres/madres y alumnos/as concontenidos específicos.

Porello, el Programa pedagógico ‘Adolescencia y Alcohol’ se completa con otras dosiniciativas: el programa ‘Las caras del alcohol’ y las denominadasIntervenciones Familiares.

‘Las caras del alcohol’ es un refuerzo alas charlas informativas para profundizar con los alumnos en el tema. En este caso, es el propio profesorado, el que guiado por la Fundación, desarrolla una serie de ejerciciosteórico-prácticos, con información y juegos destinados a mejorar elconocimiento sobre el alcohol y sus riesgos, así como para el desarrollo dehabilidades que permitan a los alumnos afrontar de forma adecuada situacionesde posibles consumos.

Porotro lado y con el objeto de implicar alas familias en la prevención, seofrece a los colegios conferencias para los padres, con el objetivo deenseñarles herramientas útiles para abordar situaciones cotidianas relacionadascon la educación. Asimismo, tras la charla se les entrega una Guía de Familia,con información rigurosa sobre alcohol y adolescencia.

Graciasal convenio de colaboración firmado en 2009 entre el Ayuntamiento de Huelva, laFundación Alcohol y Sociedad y la Federación Española de Bebidas Espirituosas(FEBE), en los últimos tres años, 4.500 adolescentes de 18 centros de lacapital han recibido información acerca de los efectos y las consecuencias delconsumo indebido de bebidas alcohólicas.

Para participar en estos programas, loscolegios interesados sólo tienen que ponerse en contacto con el Ayuntamiento deHuelva a través de la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Juventud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia