En el pleno municipal de mañana
Cruz anuncia alegaciones para evitar una nueva subida del agua “injusta e inmoral”
18.30 h. El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelva ha anunciado que presentará alegaciones a la subida del agua del 4,1% -que se aprobará mañana de forma inicial en Pleno- porque es “injusta e inmoral”, además, según el propio interventor, “no está justificada con los argumentos que se dan desde el equipo de gobierno”.

De este modo, el portavoz socialista, Gabriel Cruz, ha señalado que “se duda de la legalidad de esta subida” y lamenta que el alcalde “esté velando por los intereses de la empresa y no por los de los ciudadanos”. “Pedro Rodríguez tiene el 51% de las acciones y cualquier decisión sobre las tarifas cuenta con el beneplácito del alcalde”.
En este sentido, los argumentos vertidos por la empresa y el gobierno municipal se centran en la subida de las eléctricas, en el canon perteneciente a la Ley de Agua de Andalucía y a un fondo de emergencia para aquellas familias sin recursos. El interventor, ante las explicaciones de la empresa para aumentar las tasas, señala que “ninguna es sobrevenida” y que “habría que conocer, además de los gastos, también los ingresos”. Sin embargo, “el estudio económico financiero no se ha presentado”. Por ello, el técnico del Ayuntamiento ha destacado que está incompleta la información para poder dar una “valoración favorable”.
Gabriel Cruz ha apuntado que los ingresos de Aguas de Huelva “ascienden a 2,5 millones de euros que se quedan en la empresa privada. Dos millones por la fe de gestión y casi 500.000 euros de los beneficios de 2012”. Con estas cifras, “tampoco pueden argumentar el riesgo del equilibrio económico del contrato”. El socialista ha asegurado que esta subida “sólo responde al interés de engordar las cuentas de Aquagest a costa de los ciudadanos. Lo más grave es que Pedro Rodríguez lo está permitiendo”.
Otro de los asuntos destacados que llegan al pleno de septiembre es la modificación de las ordenanzas fiscales. Cruz ha denunciado que faltan informes preceptivos sobre los mismos. “El área de economía de este Ayuntamiento se ha acostumbrado a trabajar en la oscuridad y llegarán mañana pocos minutos antes del pleno para que no nos dé tiempo – a los grupos de la oposición- a analizar su contenido”. A pesar de la falta de información, el portavoz ha señalado que lo más grave “es pretender confundir a la ciudadanía”.
Y es que, “con los escasos datos que tenemos, la realidad dicta mucho de lo que anunció el Teniente de Alcalde”. “Para empezar, no se puede hablar de congelación de tasas para 2014 cuando, en el mismo pleno, llevas la subida del agua, que es una tasa”. Además, Cruz ha asegurado que se crean nuevas tasas y tarifas municipales: tasa de Inspección Técnica de Edificios, 40 euros por la expedición de un duplicado de titularidad de la propiedad en el cementerio, 305 euros por inhumaciones y un precio público por el uso de la Casa Colón. Asimismo, “no nos podemos olvidar de la subida de tasas por veladores en 2014”. Por tanto, “se está faltando a la verdad cuando se habla de congelación de tasas cuando hay algunas que suben y otras que se crean”.
Mociones socialistas para el pleno de septiembre
El grupo socialista va a defender mañana la creación de 180 puestos de trabajo. “Contratos que se van a poder realizar por el ingreso del canon de la zona ORA de 580.000 euros”. Según Gabriel Cruz, “no creemos que haya mejor fin para ese dinero que la contratación de 180 personas”. El canon será ingresado en las arcas municipales quince días después de su adjudicación, mañana en el pleno. Los socialistas proponen la contratación con los mismos parámetros que se han seguido con el programa de contratación de la Junta de Andalucía.
En la misma línea de apoyar a las personas más necesitadas, el grupo socialista ha instado, a través de una moción, al alcalde de la ciudad a colaborar con el economato Resurgir. “Es indecente que el Consistorio de la capital no trabaje activamente con una entidad que tiene 15 años de antigüedad en la atención a los más necesitados y que, el año pasado, atendió a más de 50.000 familias, entre ellas, también de la capital”. Además, la iniciativa incluye saldar la deuda del equipo de gobierno con Resurgir que asciende a 60.000 euros, correspondientes a los convenios de 2010 y 2011.
Otra de las mociones que presentan los socialistas es la elaboración de un plan de prevención de incendios “para evitar más hechos dramáticos en las laderas del Conquero”. Así, Cruz ha señalado que se propone esta medida con tiempo para que el Ayuntamiento “trabaje por salvaguardar los medios naturales, pero sobre todo personales, de la zona sin excusas su retrasos”.
Por último, el portavoz socialista ha asegurado que el problema de Emtusa “está sin resolver”. “Salvo que se aborden nuevas modificaciones presupuestarias, no hay cobertura para pagar las nóminas hasta final de año”. Por eso, el grupo socialista propone, aprovechando que se está en fase de elaboración del presupuesto para 2014, “que se dote el capital suficiente para que la empresa no tenga que pasar por la situación de inseguridad e impagos el próximo año”.