cómplice del 'mayor monumento al despilfarro'

El PP acusa a IU de impedir que se depuren responsabilidades 'por el derroche de 7 millones del Hotel París'

15.07 h. El PP de Huelva ha lamentado la “oposición” de IU en la Diputación Provincial de Huelva a que el pleno de la institución revise de oficio los contratos del antiguo Hotel París y a que se retomen las reuniones de la comisión política que creó la Diputación acerca del “mayor monumento al despilfarro” que se ha cometido en la provincia de Huelva.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha puesto de manifiesto la diputada provincial del PP, Carmen Céspedes, quién ha aseverado que “los tribunales, por dos veces, y el Consejo Consultivo de Andalucía nos dan la razón en una lucha contra el mayor monumento al derroche (casi siete millones de euros se dilapidaron en un edificio en la Plaza de Las Monjas ya cerrado) y en una batalla en la que hemos estado solos porque, nuevamente, IU ha sido cómplice del PSOE impidiendo que se conozca toda la verdad”En este sentido, Céspedes ha afirmado que “este asunto no está enterrado, como quieren hacer ver el PSOE e IU, sino que está muy vivo”. Así, ha recordado que PSOE e IU han impedido la revisión de oficio de los contratos y que pasen por el pleno, tal y como resuelve el Consultivo, porque en el primero de estos contratos de arrendamiento, en el que se incluían unas obras de adaptación, se prescinde de todo procedimiento reglado y es equiparable a uno verbal”. El contrato se disparó de los 90.000 euros hasta los 266.000 euros más IVA y ha sido declarado “nulo de pleno derecho por parte del Consultivo.Del mismo modo, Carmen Céspedes ha recordado que el Palacete de la Plaza de las Monjas se alquiló bajo el mandato de la ex presidenta y actual senadora Petronila Guerrero, pero no hay que olvidar que el señor Caraballo era vicepresidente de la Diputación y miembro de la Junta de Gobierno que aprobó esta aberración”.“Desde el PP no vamos a cejar en nuestra intención de esclarecer este asunto, porque el montante de esta operación es escandaloso y porque se sacaron siete millones de euros del bolsillo de los ciudadanos para alquilar un edificio inservible, tan inservible que conseguimos cerrarlo”. Además, ha indicado, la Diputación se está gastando ahora otros 300.000 euros en arreglar sus instalaciones de la Gran Vía.El PP ha asegurado que, tras el resultado del pleno de la Diputación “vamos a estudiar todo tipo de medidas legales para esclarecer este asunto y para que se depuran todas las responsabilidades”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia