EN HUELVA, POR LAS CALLES DEL CENTRO
UPyD reúne más de 2.000 firmas 'en menos de dos horas' para reformar la Ley Electoral en Andalucía
19.32 h. La Iniciativa Legislativa Popular que la formación quiere llevar al Parlamento contempla que las listas electorales sean abiertas, reforzar las incompatibilidades de los diputados e impedir que puedan simultanear los cargos de parlamentario y alcalde, y suprimir las subvenciones al mailing electoral de los partidos.

Unión, Progreso yDemocracia (UPyD) en Andalucía ha reunido un total de 2.135 firmas enmenos de dos horas para reformar la Ley Electoral en la regióndurante la primera jornada de la campañaque pretende elevar esta Iniciativa Legislativa Popular (ILP) al hemiciclo delParlamento.
En un comunicado, el portavoz de UPyD en Andalucía, Martínde la Herrán, ha considerado que esta cifra ha supuesto todo unéxito de participación ciudadana. De hecho, confía en superar las 40.000 firmas necesarias en mucho menosde lo previsto y que esta propuesta de ley se convierta en la primera ILP queapruebe la cámara autonómica durante sus más de 30 años de historia.
De 12.00 a 14.00 horas un flujo continuo deandaluces se han acercado hastalas mesas informativas habilitadas en todas las provincias andaluzas para larecogida de firmas –en Huelva, varios miembros de la formación han estado porlas calles del centro de la capital-, y numerosos ciudadanos han contactadocon representantes de la formación interesándose por colaborar.
Asimismo, De la Herrán ha exigido a la Junta de Andalucía yal Parlamento ante los medios de comunicación que cumplan con loscompromisos del denominado 'Escaño 110', aprobado por unanimidad en elpleno del Parlamento hace ya más de un año. Este plan incluía la creación de un espacio concreto donde losciudadanos pudieran emitir sus opiniones, valoraciones y propuestas en relacióna cualquier ILP que se esté tramitando. Sin embargo, a día de hoy noexiste. En relación con esta medida, el portavoz ha asegurado que lareforma electoral que propone UPyD es imprescindible para devolver a los ciudadanos el controlde la política en las instituciones y esencial para velar poruno de los derechos recogidos en la Constitución Española que defiende quetodos los ciudadanos tienen derecho a elegir en igualdad de condicionessin depender del lugar del que procedan.
Por último, el coordinador territorial de UPyD en Andalucíaha asegurado que se trata de llevar la voz de los ciudadanos alParlamento y por esta razón, dicha iniciativa legislativa contempla que las listas electorales seanabiertas, reforzar las incompatibilidades de los diputados e impedir que puedansimultanear los cargos públicos de parlamentario y alcalde, así como suprimirlas subvenciones al mailing electoral de los partidos.