CON MOTIVO DEL CENTENARIO DE LA PUBLICACIÓN DE LA OBRA

El PSOE propone que 2014 sea declarado el ‘Año de Platero’ en la ciudad de Huelva

13.13 h. Gabriel Cruz ha señalado que la capital “debe liderar una efeméride que nos da la oportunidad de dar un salto cualitativo en el conocimiento de nuestra tierra”. El socialista insiste en que la capital “no debe quedarse fuera” del programa que está coordinando la Diputación Provincial.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Huelvaha solicitado que se declare  2014 como el Año de Platero en la ciudad.Y es que se cumplen cien años de lapublicación de la primera edición de Platero y yo. Una obra que, junto a ElQuijote, “es el libro más universal de la literatura española, convertido en unclásico”, ha señalado el portavoz socialista, Gabriel Cruz.

En este sentido, el dirigente socialista ha afirmado que ala provincia de Huelva entera, incluida su capital, “le corresponde laresponsabilidad de liderar lacelebración de este primer centenario. El objetivo de este debe ser concitar, movilizar y motivar al conjuntode la sociedad onubense para dar un salto cualitativo en el conocimiento deesta tierra, pues la ocasión nos brinda la oportunidad de mostrar en elexterior a Huelva, tanto en su riqueza cultural y literaria como en otrasesferas económicas, muy especialmente el turismo”.

Cruz ha indicado que “la Diputación de Huelva está coordinando un programa abierto paraconmemorar este acontecimiento cultural y lacapital no puede ni debe quedarse fuera de un evento de talescaracterísticas”. En este sentido, el socialista ha manifestado que “Huelva esla capital de la provincia donde nació el Nobel y esta efeméride no puede pasarinadvertida”, así, “debemos convertir esta fecha en una oportunidad dedinamización cultural, social e, incluso, económica”.

El dirigente socialista ha recordado que “el Ayuntamiento ya participó enaniversarios anteriores, engrandeciendo nuestro patrimonio urbano con laerección del monumento a Juan Ramón Jiménez en 2007”. Así, “deberíamosaprovechar el centenario para impregnar en el conjunto de la ciudadaníaonubense todos los valores que contienen la universal obra de Juan Ramón. Unespacio de encuentro para la cultura en general, que difunda y facilite conocercon mayor profundidad la obra de nuestro Nobel, que alcance a todos losterrenos culturales posibles”.

Por todo ello, Cruz solicita “celebrar cuantos eventos seanposibles, recordando tan significativa efeméride en la ciudad de Huelva, y que nos sirvan como elemento dedinamización cultural, turística y social”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia