recuerda que tenemos el coeficiente más alto de españa

UPyD vuelve a pedir al Ayuntamiento una bajada del IBI

19.22 h. El coordinador local de UPyD en Huelva, Miguel Ángel Delgado, ha vuelto a pedir al Ayuntamiento, diez meses después de que la coalición lo hiciera por última vez, una bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), cuyo coeficiente (1,16%), recordó, es el más alto de todas las capitales de provincia españolas.

UPyD vuelve a pedir al Ayuntamiento una bajada del IBI

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este coeficiente, señaló, cuyo máximo legal es 1,3%, junto con el valor catastral y las bonificaciones que se apliquen en cada municipio, son las que condicionan la cuota final a pagar, y en Huelva somos, como no podía ser de otra forma, la capital de provincia con este porcentaje más alto de todas las españolas, seguidos de Cádiz, Valencia, Tarragona y Melilla; todas las demás están por debajo del 1%.

Según Delgado, aun siendo cierto que queda un margen legal para subir el IBI, recordamos al señor alcalde que muchos onubenses ya no pueden hacer frente a este impuesto, lo que supone un problema para el ciudadano pero también para el propio Consistorio que no podrá recaudar.

Por ello, Delgado insiste en que el Ayuntamiento debe hacer una revisión a la baja de estos impuestos en consonancia con la realidad que estamos viviendo, pues el IBI, actualmente parte de un valor catastral irreal, cuando los precios eran aún muy altos y luego no se ha revisado para ajustarse a la nueva realidad que ha surgido con la crisis.

Asimismo, el coordinador pidió también al Ayuntamiento que se haga exención del mismo a todas aquellas familias onubenses en la que todos sus miembros estén en situación de desempleo sin ningún tipo de ayuda, así como a familias numerosas. Del mismo modo, exigieron que sí abonen el Impuesto de Bienes Inmuebles todos los colectivos exentos del pago de este tributo, tal como recogen la Ley de Mecenazgo y la Ley de Haciendas Locales, que se realice una revisión del conjunto de inmuebles del  municipio para que aquellos que no cumplen con los puntos de exención establecidos por la legislación comiencen a pagar. Eso sí, en su opinión, debe respetarse la exención a aquellos inmuebles que tienen como uso o fin el culto o la ayuda a personas necesitadas o un servicio social de atención claro y meridiano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia