de 3,4 millones de euros

La Junta cree que tanto Huelva como Lepe 'deben estar satisfechos' por la inversión en el Chare

18.27 h. La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, María José Sánchez Rubio ha explicado que uno de los motivos de su selección ha sido el hecho de encontrarse las obras al 80 por ciento de ejecución.

La Junta cree que tanto Huelva como Lepe 'deben estar satisfechos' por la inversión en el Chare

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de laJunta de Andalucía, María José Sánchez Rubio, ha destacado este miércoles quetanto la provincia onubense como el municipio de Lepe deben estarsatisfechos tras la formalizacióndel préstamo de 3,4 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI),con destino al centro hospitalario dealta resolución (Chare) de la localidad lepera.

En declaraciones a los periodistas antes de realizar unavisita a la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Vázquez Díaz deHuelva, y preguntada por este asunto, la consejera ha remarcado que uno de los motivos de su selección ha sidoel hecho de encontrarse las obras al 80 por ciento de ejecución.   Sánchez Rubio ha precisado que, aunquehay problemas con el Ayuntamiento de la localidad, gobernado por elPP, con el asunto de los terrenos que tienen que resolver, la elección de estechare ha sido un gran esfuerzo.

En este sentido, ha señalado que este préstamo del BEIsupone una garantía y una absoluta fiabilidaden cuanto a la financiación de la obra, que seguirá al ritmo más rápido posible.De hecho, ha indicado que la Junta trabaja ya en el equipamiento del citadocentro.

Por otro lado, tras ser preguntada por la unificación de serviciosde los hospitales Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena en la capital, laconsejera ha manifestado que en toda Andalucía se está realizando unaconvergencia en torno a las especialidades con el fin de prestarmejores servicios y con criterio de ahorro en los puestos directivos y node profesionales, que son muy necesarios y a los que incluso habría quereforzar.

Esta situación, según ha precisado, ha sido analizadaprovincia por provincia, indicando además que se ha trabajado con lospropios profesionales y hay algunos que lo ven razonable y otros no.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia